Los objetos del Economato de Marrón de Lillo del Bierzo
Radio perteneciente al
economato de Antracitas de
Fabero, que abrió sus puertas
en el año 1941. ANA F. BARREDO
1 / 10
Dispensador de aceite y
medidor utilizados en el
economato, en cuya
trastienda estaba el depósito. ANA F. BARREDO
2 / 10
Botella de cuello Codd con una
canica que la sellaba al ser
empujada contra una arandela
de goma por la presión del gas.
Dispensador de aceite y
medidor utilizados en el
economato, en cuya
trastienda estaba el depósito.
ANA F. BARREDO
3 / 10
Báscula de madera que
perteneció al bar-tienda
regentado por Marino
Tejedor en Fabero. ANA F. BARREDO
4 / 10
En 1939 se estableció un régimen
de racionamiento de productos
básicos que duró hasta 1952 y se
controlaba mediante cartillas. ANA F. BARREDO
5 / 10
Guillotina utilizada para
cortar el bacalao y la raya.
Recuperada del punto limpio
Valentín Alfonso Canedo. ANA F. BARREDO
6 / 10
Carretilla perteneciente al
economato de Antracitas de
Fabero y garrafón en el que se
transportaba el aceite.
7 / 10
El detergente Elena y los
jabones caseros de sebo o
los de marsella no faltaban
en ninguna casa.
8 / 10
Una balanza romana de
cobre y una báscula de
aguja más moderna que ya
estaban en el economato.
9 / 10
Sin cajas registradoras, las
entradas y salidas se productos
se anotaban en un libro. Este es
de los años 1950 y 1951.
10 / 10
8 de febrero de 2021, 10:30
Cada uno de los objetos del Economato de Marrón de Lillo del Bierzo cuenta una historia, reconvertido en patrimonio de lo cotidiano y enciclopedia de lo que fue la vida en la cuenca