lunes. 02.10.2023
                      DU19P1F7-14-08-32-5.jpg
DU19P1F7-14-08-32-5.jpg

Un total de 68 investigadores del proyecto europeo Smarter, acrónimo de su título en inglés ‘SMAll RuminanTs breeding for Efficiency and Resilience’ mantendrán una reunión de trabajo los próximos días 18 y 19 de mayo en el Paraninfo de la Facultad de Veterinaria. 52 de ellos lo harán de forma presencial y 16 ‘online’, y en ese multiconsorcio están presentes investigadores del Departamento de Producción Animal de la Universidad de León y del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-ULE). El proyecto Smarter tiene como objetivo fundamental la mejora genética de los pequeños rumiantes para aspectos relacionados con la eficiencia y la resiliencia y ha sido financiado dentro del Programa Marco de Investigación Horizonte 2020, dentro del objetivo de aumentar la eficiencia de la producción y hacer frente al cambio climático, garantizando al mismo la sostenibilidad y la capacidad de recuperación. Concebido como un proyecto multi-actor, está formado por un consorcio de 26 entidades, coordinadas por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia, en el que participan instituciones académicas y de investigación, entidades tecnológicas y de transferencia al sector ganadero, asociaciones de criadores, ganaderos y multinacionales relacionadas con la ganadería o el análisis genómico.

Ciencia para rumiantes
Comentarios