lunes. 27.03.2023
pexels-pixabay-325944
Banca March, entre las empresas familiares que suscriben un compromiso por la sostenibilidad

Juan March de la Lastra, presidente de Banca March, ha participado recientemente en Pamplona en el 24 Congreso del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), organización de la que forman parte más de cien compañías españolas cuya propiedad está en manos de familias. Esta reunión, que ha contado con la presencia del Rey Felipe VI, ha servido para que el Instituto de la Empresa Familiar, del que Juan March de la Lastra es vicepresidente, refuerce expresamente su compromiso con la sostenibilidad, a través de un manifiesto firmado por representantes de las organizaciones territoriales que forman parte del IEF.

En el manifiesto, las empresas familiares se comprometen a desarrollar su actividad a largo plazo con prácticas basadas en “criterios éticos, que permitan un crecimiento sostenible y que tomen en consideración los intereses de los trabajadores, clientes, proveedores, accionistas, instituciones, administraciones y la sociedad en su conjunto”. Además del compromiso empresarial, el manifiesto incluye un compromiso social por el fomento de la diversidad, igualdad, inclusión social y generación de empleo estable y de calidad.

En el apartado medioambiental, se alude a las modificaciones necesarias en los procesos productivos para reducir, compensar o eliminar las emisiones de CO2, así como otras medidas que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Crecimiento conjunto y sostenible

Esta declaración de intenciones de las empresas familiares se encuentra plenamente en sintonía con el objetivo de ‘crecimiento conjunto’ que está en la base de la filosofía de empresa de Banca March, que preside Juan March de la Lastra.

Como empresa de propiedad totalmente familiar desde hace más de 90 años, Banca March tiene una vocación de crecimiento de todos los grupos de interés que están alrededor de su actividad, y con un claro enfoque sostenible para el desarrollo de su actividad y en la oferta de productos y servicios a los clientes.

En este sentido, destaca la oferta de productos de inversión basados en criterios de sostenibilidad, totalmente compatibles con la búsqueda de la rentabilidad y el mejor retorno. La entidad que preside Juan March de la Lastra ofrece soluciones para todo tipo de clientes, desde los particulares a los institucionales, que se basan en inversiones en compañías que siguen criterios de sostenibilidad y responsabilidad.

Ejemplo de este enfoque es Mediterranean Fund, fondo que, además de una inversión en empresas comprometidas con el uso responsable de los recursos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el agua y los océanos, tiene un componente solidario al dedicar un porcentaje de las comisiones de gestión a proyectos de conservación y preservación de los ecosistemas marinos.

En la apuesta por las megatendencias de la estrategia de inversiones Next Generation, se tiene en cuenta también el potencial que ofrecen inversiones en la megatendencia que supone la sostenibilidad, entre otras.

Sostenibilidad, para un mejor legado a las generaciones futuras

La sostenibilidad es un atributo muy ligado a las empresas familiares. Esa sostenibilidad se basa en una vocación de permanencia en el tiempo y compromiso por dejar un legado mejor para las nuevas generaciones, a través del uso responsable de los recursos y arraigo con el entorno más próximo, sin perder de vista la expansión internacional y la innovación.

Banca March se alinea con este compromiso, y por este motivo, además de ser un referente en banca privada y patrimonial, como banca de empresas dedica especial atención a las empresas familiares y familias empresarias.

Banca March, entre las empresas familiares que suscriben un compromiso por la...
Comentarios