viernes. 29.09.2023
Dos chicos
La violonchelista Luisa Gutiérrez y el pianista Carlos Marín, integrantes del Dúo Oberón. DL

Lugar: Sala Eutherpe.
Hora: 20.00.

TextEl Dúo Oberón, que integran Luisa Gutiérrez (violonchelo) y Carlos Marín (piano) ofrece hoy un recital en la Sala Eutherpe, donde estrenarán la obra compuesta por el madrileño José Zárate, Cantos negros, IX, dedicada a Margarita Morais, presidenta de la Fundación Eutherpe. También pondrán en el atril obras de Rachmaninov, Alfred Schnittke, Beethoven y Shostakovich.

Luisa Gutiérrez y Carlos Marín se conocieron mientras realizaban sus estudios superiores en Madrid y empezaron a tocar juntos en 2014.Se han formado como dúo dando clases con maestros como Graham Jackson, Noelia Rodiles, Adolfo Gutiérrez, Jeroen den Herder o Gary Hoffman. Desde entonces, han realizado diferentes conciertos en prestigiosas salas como la sala roja de Teatros del Canal y la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid. También han ofrecido conciertos en ciudades como León, Toledo, Asturias y Segovia y en varias ciudades de los Países Bajos.Han participado en directo en el programa Sinfonía de la Mañana, de RNE Clásica.Juntos han formado parte del Ensemble XX/XXI de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, con el cual han actuado en lugares como el Auditorio Nacional de Madrid o en el Festival Internacional de Música Contemporánea Mostra Sonora.

Debido a su interés por la música contemporánea han realizado varios estrenos y la compositora Sonia Megías les ha dedicado sus Tres Tangos para violonchelo y piano.Luisa

José Zárate (Madrid, 1972), compositor, pianista y doctor Europeo en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo, es considerado por críticos, musicólogos e intérpretes como uno de los más significativos compositores de la actualidad artística española. Académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Real Academia de Cuenca de Artes y Letras, y de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España, Compositor joven del año por las Juventudes Musicales de Cataluña en 1996, entre sus obras más representativas encontramos la ópera Trinoceria, la obra sinfonico-dramática Ioseph ab Arimathia para actor y orquesta sinfónica, Madreliana, Alonso de Quijada o Cuatro piezas de orquesta.

El Dúo Oberón estrena hoy una obra dedicada a Margarita Moráis