efe | valladolid
14 de enero de 2009, 4:32, que reúne 251 relatos recopilados en Castilla y León. Al referirse al «arquetipo ético», Díaz explica cómo en la entraña de toda fábula existe un mensaje «más o menos oculto» que puede incomodar o beneficiar a los objetivos de las clases dominantes, dentro de una dualidad o «tensión permanente entre dos principios» donde ha situado el origen de los cuentos populares. Esos principios duales, entre los que ha puesto como ejemplos al bien y el mal, a la vida y la muerte, y a la inteligencia y la estupidez, «influyen sobre el ser humano y modifican su comportamiento» a través de historias que tienen su valor en el ejemplo que despliegan sus protagonistas. El cuento, además de su finalidad moral y de su condición lúdica o de distracción, también representó hasta el siglo XVIII una «escuela de costumbres».