
Un gran silencio precedió a los primeros acordes de Tiento nº 6, de Cabanilles. Frente al gran órgano de cinco teclados el maestro francés Jean Guillou, uno de los artÃfices de la construcción del instrumento más grandioso de Europa, hizo vibrar a la Catedral de León con un programa que incluÃa también a Bach y el estreno en España de una obra del propio Guillou, Säya el pájaro azul.
Una hora antes, miles de leoneses hicieron una larga y ordenada cola que descendÃa hacia la Plaza Mayor por Mariano DomÃnguez Berrueta, a la espera de encontrar el mejor sitio dentro de la Catedral
La Plaza de la Regla era una fiesta. Primero, con el concierto de las Bandas y Agrupaciones de música vinculadas a la Semana Santa. Pasadas las siete, irrumpÃan los enormes pendones que habÃan partido desde Guzmán. Música y tradición se fundieron con el Himno a León para dar la bienvenida a un órgano que ha tardado en llegar 30 largos años.
Seis instituciones financian el «mejor órgano» de Europa, que ha costado 1,7 millones de euros. Samuel Rubio, director del Festival de Órgano, que cumple también 30 años, fue el encargado del preestreno, durante la misa celebrada el jueves en la que el instrumento construido en Bonn por el ‘luthier’ Philipp Klais recibió la bendición del obispo Julián López.
Anoche, en las primeras filas de la Catedral, se agolpaban los ‘mecenas’ que han hecho posible sustituir el viejo órgano, construido con materiales baratos tras la Guerra Civil y ‘afónico’ tras la intensa agua vertida por los bomberos cuando el tejado del templo gótico ardió por la caÃda de un rayo en 1966.
Decenas de rostros conocidos del mundo de la cultura y la polÃtica no quisieron perderse un acontecimiento excepcional.
El estreno del nuevo órgano no es el final de tres décadas de ‘mendigar’ por las instituciones en busca de financiación, sino el «comienzo». Según Rubio, «todo empieza ahora. Y habrá un antes y un después», dijo. Los leoneses que llenaron anoche la Catedral sabÃan que eran testigos de un acontecimiento musical «histórico».
El concierto inaugural del nuevo órgano coincidió con el partido del Barça y también con la actuación de Pablo Alborán en la Plaza de Toros. Sin embargo, hacÃa años que el templo no acogÃa semejante ‘entrada’: más de 5.000 espectadores.
El órgano volverá a sonar nuevamente esta noche en la Catedral. El segundo concierto del Festival de Órgano, que en esta edición incluye 17 recitales, cuatro de ellos avalados por el Centro Nacional de Difusión Musical, bajo el tÃtulo Peregrinatio, llenará el templo gótico de los sonidos de Bach, Cesar Frank, Olivier Messiaen, Jesús Guridi y del propio ejecutante, el veterano maestro y compositor leonés Adolfo Gutiérrez Viejo.
Será una edición muy especial, no sólo por el estreno del gigantesco órgano de dieciocho toneladas y porque el festival cumple 30 años, sino porque habrá ‘sonados’ estrenos, fruto de la recuperación del rico patrimonio musical español —misión que lleva a cabo el citado CNDM—, asà como obras compuestas especÃficamente para este festival y el rescate de partituras del Archivo de la Catedral.