viernes. 24.03.2023

Una campaña que no se ha dado mal con el jabalí, pese a su comportamiento

                      Un ejemplar de jabalí, pieza estrella de la caza mayor. DL
Un ejemplar de jabalí, pieza estrella de la caza mayor. DL

El jabalí, dentro de la caza mayor, cuenta cada año con una presencia más que destacada. Incluso con una mayor densidad de población y llegando a lugares hasta hace no mucho inusuales.

Los cambios de hábitos, y también del ecosistema, han llevado a que este cada vez se sitúe más cerca de los lugares habitados. La necesidad de buscar comida es imperante para ellos. Y eso los ha llevado también a cambiar de lugares variando en cierta medida la configuración de hace no muchos años.

Otro hecho importante en cuanto a este ‘cerdo salvaje’ es su comportamiento. Si hasta hace no mucho su carácter era del de huidizo con pocas ocasiones en las que pasaba a atacar, en los últimos tiempos se ha visto otro carácter en algunos de ellos, tal vez resabiados con alguna situación por la que han tenido que transitar. Y eso ha tenido como desencadenante que en algunas cacerías sus ataques a los perros sean mayores.

Hasta el punto de que estos han sufrido heridas importantes.

La lucha por la supervivencia llevada a un escenario nuevo por parte de uno de los reclamos más destacados de la caza, un jabalí que como en los años precedentes cuenta con un elevado número de ejemplares a lo largo y ancho de la provincia leonesa como sucede también en el resto de la Comunidad de Castilla y León.

Aunque ciertos comportamientos cambian no es así la presencia de este mamífero en la agenda de cada temporada en cuanto a la caza mayor se refiere.

Eso sí, también hay que precisar que a pesar de su más que destacado número de ejemplares, su presencia no es homogénea a lo largo de la provincia. Un dato también a tener en cuenta.

Una campaña que no se ha dado mal con el jabalí, pese a su comportamiento
Comentarios