
Vicente Mateo lleva más de tres décadas elaborando queso con leche cruda de cabra de forma totalmente artesanal. Abrió Quesería La Prada en el pequeño pueblo de Los Espejos de la Reina en el año 1979 y, desde entonces, ha ido sorteando todas las dificultades que le ha puesto la vida. Esa ilusión por mantener viva la llama de la actividad agroalimentaria en la zona es lo que le lleva cada día a fabricar quesos de cabra como pocos lo hacen hoy en día.
Tenía ganadería propia pero problemas de salud y las dificultades por las que atraviesa el sector ganadero le llevaron a dejar el ganado hace unos años. Desde entonces, compra la leche de cabra a los ganaderos de la zona aunque reconoce que cada vez es más complicado disponer de ella ya que cada vez son menos los que tienen ganado. Además, tratándose de cabras es más complicado aún.
«Entre todos intentamos mantener la actividad en la zona pero cada vez es más complicado», resalta este artesano que echa en falta más ayudas y más interés por parte de las administraciones para impulsar a las comarcas de Picos de Europa enmarcadas en la provincia de León.
«Notamos mucha diferencia con Asturias o Cantabria porque allí el apoyo es mucho mayor hacía los productos de la tierra», indica Vicente Mateo que añade que ha sacado adelante su negocio con su esfuerzo, ya que nunca ha recibido ninguna subvención de ningún tipo.
En Quesería La Prada elaboran queso de cabra con unos 45.000 litros de leche al año procedente de estos animales de una ganadería de Morgovejo. Una producción pequeña que le cuesta mantener debido a la escasez de leche de cabra existente en la zona. De hecho, habitualmente trabaja desde mediados de enero hasta noviembre. Este año, la poco leche de cabra de las explotaciones ganaderas de la que podía disponer le ha llevado a iniciar la actividad hace sólo unas semanas.
Elabora quesos madurados de un kilo para particulares y de dos kilos para restaurantes. En la actualidad, Vicente Mateo está probando un nuevo producto que lanzará próximamente al mercado. Se trata de un queso de cabra de barra de cinco kilos para el corte que pretende introducir en los supermercados. El objetivo, que sus quesos lleguen con más facilidad al consumidor. Los quesos de La Prada se pueden comprar en las tiendas de alimentación de la zona de Boca de Huérgano, Boñar o Cistierna y en La Casa de los Quesos de León capital. Fuera de León también vende a otros artesanos de Cuenca o Barcelona.
Aunque parezca curioso, a este quesero no le gusta el queso y asegura que no necesita probar el producto porque la mejor valoración son los clientes. «De su opinión es de la que tienes que fiarte al cien por ciento», resalta.