martes. 30.05.2023

La remodelación de la Plaza del Grano enfrenta a Ayuntamiento y ecologistas

Numeroso público acude al acto reivindicativo-poético convocado por Ecologistas en Acción contra el levantamiento del empedrado
Más de doscientas personas protagonizaron el paseo reivindicativo y poético por la Plaza del Grano como gesto de rechazo al plan de obra que prevé ejecutar el Ayuntamiento.

En clave pacífica, en contraste con las protestas registradas en el barrio Gamonal de Burgos contra la conversión en bulevar de una calle, la capital leonesa vivió hoy la escenificación del rechazo de algunos colectivos conservacionistas y grupos políticos a una actuación urbanística promovida por el Ayuntamiento. Se trata de la remodelación de la Plaza del Grano, cuyo tradicional empedrado quieren conservar en su apariencia actual los convocantes de un paseo reivindicativo y poético celebrado este mediodía en ese típico rincón del casco antiguo de la ciudad.

Bajo el lema 'Plaza del Grano, te queremos como estás' miembros y simpatizantes de distintos colectivos congregaron a un buen número de asistentes en la iniciativa liderada por Ecologistas en Acción. Su portavoz, Ángeles Murciego expresó su convencimiento de que la obra no respetará el empedrado “porque para respetarlo no hacen falta 300.000 euros”. Simplemente, dijo, sería necesario un correcto mantenimiento “y voluntad política de conservar el patrimonio histórico de León”.

El proyecto del consistorio, a su juicio, implica “hacer otro pavimento cuando lo que tiene interés de éste es el sistema constructivo que se empleó; que las piedras están directamente colocadas en el suelo con arcilla y esto hace que sea un resto único. Es un pavimento vivo, lo único que queda de cómo se hacían estos espacios públicos desde la Edad Media y hay que conservarlo tal y como está ahora”.

En la misma línea se pronunció el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, José Luis Abello quien subrayó que se trata de “un testimonio histórico. La ciudad estaba totalmente empedrada como esta plaza y es lo único que queda. Quieren consolidar un suelo que no necesita consolidación porque es la plaza del municipio que menos dinero absorbe en reparaciones”, argumentó antes de vaticinar que “cuando se hace una accesibilidad de algo es para que se ocupe luego de cosas que ya no son públicas sino privadas”.

Réplica del Ayuntamiento

En el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León no encuentran justificación al rechazo de Ecologistas en Acción y otros colectivos. La concejala de Urbanismo, Belén Martín-Granizo, se mostró “indignada al ver que se manipula a la opinión pública. Ni se han dirigido a nosotros para pedir información de la obra”, señaló antes de subrayar que el ganador del concurso público que se convocó para elegir un proyecto de remodelación de la Plaza del Grano, el arquitecto Ramón Cañas, es “un experto conocedor de las técnicas tradicionales”.

La edil insistió en que el objetivo de la actuación es “proteger una plaza con importantes problemas de solado. Pretendemos hacer un saneamiento puntual del subsuelo y volver a colocarlo. No se va tocar ni retocar la fisonomía de la plaza, que se su originalidad”, señaló a Ical, antes de detallar que se acometerá un ensanchamiento de las aceras para hacerlas más transitables. En la obra, explicó, se utilizarán técnicas no agresivas y se reciclará el material. “Pretendemos garantizar la movilidad de los ciudadanos y de los visitantes”, dijo.

Martín-Granizo acusó de desconocimiento a los detractores del proyecto y aseguró que los vecinos que han preguntado por el mismo han recibido las correspondientes explicaciones sobre una intervención en cuya puesta en marcha, “participaron todos los colectivos cuya opinión consideramos necesaria”. La Plaza, una de las más valoradas por propios y visitantes, no es objeto de ninguna mejora desde 1987, recordó. A su juicio, la solución elegida es “de consenso” y son escasas y poco representativas las voces de quienes se oponen a ella. Si el tiempo lo permite, está previsto que la obra comience en un par de semanas.

La obra

La rehabilitación de la Plaza del Grano, según el Ayuntamiento, conservará la esencia del ágora al tiempo que introducirá mejoras en su aspecto y estado. El canto rodado que la caracteriza se retirará y limpiará por sectores para ser reutilizado y se compactará y mejorará la base para su mejor conservación. El pavimento de los soportales se restaurará, se repondrán los dibujos que están en mal estado y se ensancharán las aceras. También se contemplan mejoras para la evacuación del agua. La Plaza del Grano está situada en el casco antiguo de la capital leonesa, en el Barrio Húmedo, y su nombre oficial es Plaza de Santa María del Camino. Se la conoce como Plaza del Grano por ser un lugar donde se celebraban mercados en los que se vendía grano y otros productos del campo.

La remodelación de la Plaza del Grano enfrenta a Ayuntamiento y ecologistas
Comentarios