martes. 28.11.2023
DL
La carretera que Asturias asfaltó dentro de León, las licencias de vallados, la actividad hostelera en Casa Mieres o los vertidos hacia los arroyos leoneses. La lista de denuncias de irregularidades en las 900 hectáreas del puerto de Pinos que persiguen las Juntas Vecinales babianas con derechos de pastos y explotación en ese terreno se incrementa al trascender que los restos de un edificio religioso de hace cinco o seis siglos se están utilizando como establo para el ganado. Así lo denunció ayer el pedáneo de Villargusán, Pedro Álvarez Barriada, que relativizó el asunto «como una más de las muchas irregularidades que se pueden estar cometiendo ahora en Pinos», valoró el presidente de una de las cuatro juntas vecinales que tratan de resistir con los derechos adquiridos en Pinos, ante el intento del Ayuntamiento de Mieres de reformar las normas. El edificio religioso reconvertido ahora a refugio del ganado que pasta en este puerto podría ser herencia de la Basílica de San Isidoro, propiedad de estos terrenos durante siglos, antes de pasaran a pertenecer tras uno de los procesos de desamortización emprendidos en España a la Fundación Sierra Pambley, que subastó la propiedad hace 80 años. El presidente de la Diputación de León tiene previsto una visita a la zona en los próximos días

Los restos de un edificio religioso de Pinos se usan ahora como establo