
OTERO. Maite Almanza
15 de enero de 2003, 1:00
El presidente del patronato dijo tener esta impresión después de que, en una visita reciente al palacio, en la que participaron los arquitectos redactores del proyecto, los de la Junta y responsables municipales «se nos informó de que la excavación arqueológica que nos dijeron que era necesaria en la trasera del edificio, y que ha retrasado el proceso, ya no lo es. Ahora confiamos en que todo se agilice», dijo. El encuentro, añadió, permitirá definir de forma definitiva el proyecto para la construcción.
Mientras, Llamas confirmó que el patronato acordó en una reciente reunión interceder ante las instituciones para solicitar que la intervención se lleve a cabo con rapidez. «Si no hubiéramos realizado hace unos meses una adaptación urgente, con la climatología que hemos tenido el torreón se habría caído sin ninguna duda, y más si hubieran llegado las nieves que habrían cargado de peso a los muros», dijo Llamas, que advirtió de que esta situación climatológica puede repetirse, con el consiguiente riesgo para el torreón.
Estructuras apuntaladas
La actuación consistió en la retirada de las techumbres que, por su mal estado, pudieran arrastrar las paredes, en cubrir los muros con una lona de plástico y cemento para evitar más daños por las humedades, y en apuntalar las estructuras, para tratar de garantizar su sostenimiento, explicó el regidor.