
Desde finales del pasado año tanto Astorga como La Pola de Gordón y Prioro se encuentran a la cabeza de la provincia en la realización de compostaje doméstico y comunitario. Este proyecto se enmarca en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León puesto en marcha por la Junta y en la que participan un total de 31 localidades de toda la comunidad autónoma.
En concreto, el proyecto regula los aspectos organizativos y medioambientales de la gestión de los residuos domésticos y plantea un modelo estratégico de gestión de estos residuos domésticos, con medidas para incrementar la producción de compost de calidad obtenido del procesado de biorresiduos domésticos recogidos separadamente y para fomentar el autocompostaje doméstico y comunitario de los biorresiduos en municipios de naturaleza rural, o con estructura de viviendas unifamiliares que favorezca la posterior utilización del compost producido, según explicó la administración ayer en un comunicado.
La finalidad ha sido comprobar la aplicabilidad y viabilidad del compostaje colectivo en zonas rurales y para ello se les dotó a los municipios seleccionados del material necesario para poner en marcha la zona de compostaje: compostadores, arcón para el material estructurante, cubos marrones de 10 litros para la separación de la materia orgánica en los hogares, etc….
Además se acompañó de una campaña de comunicación y formativa, con la impartición de una jornada formativa en cada municipio participante con un doble objetivo: obtención de participantes e información a la ciudadanía sobre el compostaje comunitario y formación a los técnicos de los ayuntamientos responsables del mantenimiento y seguimiento del proceso de compostaje.
El programa piloto evaluará los resultados tras el primer año de obtención del compost y ofrecerá la experiencia a municipios y mancomunidades del entorno mediante la organización de talleres de concienciación y sensibilización sobre los beneficios del compostaje.