
El presidente de Asaja León, Arsenio García Vidal, y el secretario provincial y autonómico, José Antonio Turrado, han presentado esta mañana los datos de un año que comenzó con una manifestación histórica en defensa del campo y del que el sector ha salido bien parado pese a la profunda crisis generada por la pandemia del covid. Según García Vidal, el medio rural está "más acostumbrado" a enfrentarse a estas crisis que el urbano y animó a todos los agricultores y ganaderos a apoyar a los sectores más golpeados a consumir en el comercio de cercanía y en su hostelería. Anunció que Asaja extenderá sus oficinas durante este 2021 por la montaña leonesa porque "para conocer los problemas del campo hay que estar ahí".
La radiografía del sector, presentada por Turrado, demuestra que el sector "funciona" y cuando lo hace, "también funciona el medio rural", según ha declarado el secretario de Asaja, quien aseguró que en 2020 "se ha vendido toda la producción". En cuanto a la política agraria, ha destacado la importante negociación de la PAC, que abre un camino de "incertidumbre" del que el campo leonés "saldrá perdiendo" y el gran impulso que está experimentando el regadío de Payuelos tanto por parte del Estado como por la Junta de Castilla y León. También destacó que los pagos de la PAC se han realizado en tiempo y forma y que las ayudas autonómicas también se han convocado y pagado a su tiempo. Otra cuestión es la de la tramitación del Plan Hidrológico del Duero, cuyo Esquemas de Temas Importantes no cuenta con el apoyo del Asaja "ni del resto del sector".