domingo. 26.03.2023
SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD, SINÓNIMOS DE LEÓN

Sigue en directo el III Congreso de Agroalimentación de Diario de León, a partir de las 10.00 horas

Más de treinta ponentes y participantes analizarán durante dos días los nuevos escenarios a los que se dirigen los productores, los intermediarios y la industria con la calidad como una guía imprescindible para los retos venideros
Mosaico participantes Congreso Diario de León
Mosaico participantes Congreso Diario de León

León avanza hacia un futuro sostenible y en este escenario tiene un papel fundamental un sector agroalimentario llamado a consolidarse como líder de la economía provincial. Este es el fondo que se analizará la próxima semana en el III Congreso de Agroalimentación organizado por Diario de León bajo el lema ‘Calidad y Sostenibilidad, sinónimos de León’.

Más de 30 participantes abordarán en cinco ponencias y nueve mesas redondas las cuestiones más actuales que preocupan a los productores y a las empresas vinculadas a la agroalimentación, en dos jornadas —martes 21 y miércoles 22— que se retransmitirán en directo a través de la edición digital de Diario de León, www.diariodeleon.es, y que se resumirán al día siguiente en un amplio despliegue informativo en el periódico convencional.

Dos jornadas intensas

El encuentro tendrá lugar el martes 21 y el miércoles 22 en las instalaciones del Club de Prensa

El director del Diario de León, Joaquín S. Torné, será el encargado de dar la bienvenida a esta nueva edición del evento, que será inaugurado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, quien repasará las políticas que la administración autonómica tiene en marcha para respaldar al sector que, pese a su empuje, también ha sufrido los efectos de la crisis internacional provocada por la guerra de Ucrania, con la subida de costes y la carencia de materias primas.

congreso1

La temática de las mesas redonda engloba los asuntos más perentorios que afectan a los colectivos implicados en la agroalimentación. En este contexto, es imprescindible abordar el relevo generacional en la industria, pero también en los productores. Representantes de ambas caras de la moneda expondrán sus principales propuestas para solucionar uno de los problemas más urgentes del campo leonés. Junto a ellos, saldrá a la palestra el papel de las administraciones locales que, dentro de su vocación de cercanía y su implicación con el tejido económico local, también aportan medidas e ideas para apuntalar este punto débil del sector. Esta es la primera mesa redonda del congreso, que dará paso a la ponencia de Luis Castro, director de Producción de Neal S.A.

En directo

Todas las intervenciones podrán seguirse en directo a través de www.diariodeleon.es

La mañana del martes 21 continuará con la mesa redonda ‘Productos Km0’ para debatir sobre la importancia que está adquiriendo el comercio de cercanía en un contexto globalizado que apuesta cada vez más por promover el consumo de productos locales.

A continuación intervendrá Noemí Bustillo, jefa de Desarrollo de Proyectos de la Bodega El Capricho, un restaurante ejemplo de un éxito basado en la calidad y el cuidado máximo del sector primario.

congreso2

Ya por la tarde, la primera mesa redonda sienta a los productos ‘estrella’ del sistema productivo de la provincia. Amparados por sus respectivas figuras de calidad, los protagonistas de la mesa expondrán cómo se plantean el futuro inmediato para dar un impulso en nuevos mercados a estos productos que han sabido difundir fuera de nuestras fronteras el buen nombre de la gastronomía leonesa.

La jornada del martes 21 concluirá con un debate sobre las carnes de León, de todo tipo, crudas y curadas, un sector que, a las dificultades inherentes a la crisis global, también debe hacer frente a una campaña de desprestigio que ya se alarga en el tiempo amparada por el Gobierno central, especialmente, pero que se extiende por otros estamentos y que intenta perjudicar al crédito ante los consumidores.

Inauguración

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural inaugurará el encuentro el martes

El miércoles 22 será el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, quien abrirá la jornada. La institución provincial es una de las principales benefactoras de los productores y las industrias leonesas y su apuesta por la agroalimentación es una de las firmes de su política, con el emblema de Productos de León como bandera.

A continuación, se estrena el Diario de León Pregunta, una nueva sección dentro de los congresos organizados por el periódico, que debutará con Rosa Bouzas, directora de Pymes del BBVA en el Noroeste, en una entrevista para abordar el papel de la entidad bancaria como respaldo para un sector en crecimiento. Ambas entidades han demostrado este compromiso con el patrocinio de este congreso.

congreso3

La sesión matutina seguirá con la mesa redonda Formación agraria y ganadera, con el debate sobre la relevancia de que los jóvenes tengan a su disposición herramientas para formarse de cara a poder forjar su futuro en un sector que tanto necesita a los nuevos profesionales.

La sostenibilidad en el medio ambiente es el lema de la siguiente mesa, con uno de los puntos clave del congreso, a la que seguirá la ponencia de Donaciano Dujo, presidente de Asaja de Castilla y León.

A continuación, la última sesión del congreso, por la tarde, abordará la tecnología en el sector primario, el emprendimiento en los pequeños municipios y los recursos forestales como uno de los grandes recursos por explotar del Diario de León en tres debates con diferentes perspectivas. Será el director del Diario de León, quien cerrará el encuentro.

Sigue en directo el III Congreso de Agroalimentación de Diario de León, a partir de las...
Comentarios