J.A.O. Redacción - LEÓN.
23 de enero de 2003, 1:00
Los técnicos argumentan que, «atendiendo a las necesidades provinciales», debería contemplarse en el plan regional para el próximo quinquenio el acondicionamiento y la inclusión en la rede complementaria preferente la carretera de La Baña (LE-126) por Pombriego a Puente de Domingo Flórez (N-536), «actualmente de la Diputación, pero objeto de una mejora a realizar con un convenio con la Junta de Castilla y León y de una importancia capital para la minería de la pizarra».
El resto de carreteras a incluir en el plan de Fomento requieren, según los técnicos de la Diputación, un refuerzo del firme. son las de La Bañeza a San Adrián del Valle, la de Villanueva de Carrizo a la N-VI, la de Villamañán a Saludes de Castroponce, la LE-510 de Valencia de Don Juan al límite provincial y la de Matallana a Valencia de Don Juan. Las dos primeras tienen un tráfico superior a los mil vehículos diarios y la restantes entre 500 y 1.000.
El coste estimado, «a los precios del Plan» -246,23 euros por kilómetro para modernización y 92,20 para el refuerzo del firme-, sería de 17,62 millones de euros; «inversiones perfectamente asumibles en el plan, que incrementarán la aportación de la Junta de 60,25 millones a 66,50 en el programa de modernización y de 13,4 a 24,8 millones en el subprograma de refuerzo», según el informe. Además, se señala que los ratios de inversión por kilómetro aún no se igualaría -en algún caso estarán «todavía lejos»- de la media regional.
En cuanto a las carreteras a transferir de la Junta a la Diputación, el argumento es el «reequilibrio provincial». Los técnicos de Infraestructuras de la institución provincial sugiere que se haga con la antigua carretera de Boñar a Sabero, el tramo a sustituir con la futura variante de Prado de la Guzpeña y la carretera de Vega de Viejos (en Babia).
Respecto a los errores, estos van desde la no inclusión de una carretera en el Bierzo hasta denominar Castrillo de los Pedrazales a Castrillo de los Polvazares, pasando por los errores de nomenclatura en la referencia numérica de varias carreteras o de ubicación de pueblos al pie de algunos viales.
El informe de los ingenieros de la Diputación es exhaustivo y en profundidad y se ha parado a subsanar posibles problemas futuros, como la inducción a confusión en la nomenclatura entre dos carreteras con referencia numérica parecida.