José Manuel Castro Corresponsal de Diario de León - SABERO.
24 de enero de 2003, 1:00
Por su parte, el Ayuntamiento aportará el local donde se ubicará el Telecentro, con las correspondientes adaptaciones para la actividad a realizar. Entre ellas deberá tener un acceso para personas minusválidas y de la tercera edad.
Una de las características que ha tenido en cuenta la Dirección General de Telecomunicaciones es que en los municipios donde se instalen los Telecentros, no se cuente ya con iniciativas similares, tanto a nivel público como privado. La Junta ha equipado ya ocho telecentros que ya están en funcionamiento y tiene prevista la instalación de otros cuatro en distintos municipios de la Comunidad. Sin ir más lejos, para el presente ejercicio tiene previsto abrir cinco nuevos centros.
La Junta de Castilla y León ha firmado un convenio con Cedetel -Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones-, por el cual el Telecentro contará con 10 ordenadores con sofware, navegadores con programa de correo electrónico, programas ofimáticos, impresas, escáneres, etcétera. Todo estará a cargo de un profesor y el programa tendrá una duración de 3 años. Durante ese tiempo se realizarán actividades de formación, uso individual de Internet, y demostraciones a grupos, teniendo previsto iniciar la ejecución del programa dentro del primer trimestre de 2003.
Oferta de plaza de monitor
La Consejería de Fomento, a través de Cedetel, ha realizado una oferta de trabajo para la plaza de Monitor para el Telecentro de Sabero. Los aspirantes deberán tener conocimientos básicos/medios de informática y capacidad de relación con personas y grupos. Deberá atender el Centro de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, y los sábados por la mañana. La duración del contrato será de 3 años con posibilidad de prórroga y contará con un sueldo bruto de 18.000 euros.