De esta forma, la compañía Navarro Sic cuenta con los permisos medioambientales necesarios para fabricar carburo de silicio, mineral que en estado natural se denomina Moissanita. La fábrica, que emplea a 17 trabajadores, tiene un régimen de funcionamiento de 1.752 horas anuales (219 días por año o 40 horas semanales) aunque paraliza su actividad durante el mes de agosto. Las instalaciones de 9.995 metros cuadrados ocupan una parcela de 118.346 metros cuadrados.
Las instalaciones acogen una nave de almacenamiento de coque de petróleo y otra de molienda de este mineral; varios silos donde se acumulan las materias primas, que se emplean en el proceso productivo. Además consta de otras dependencias de 5.350 metros cuadrados donde se ubican 12 hornos eléctricos en paralelo y un área de selección de carburo de silicio. También dispone de centros de transformación de energía eléctrica, depósitos de combustible, dos balsas de decantación y una zona de almacenamiento, molienda y lavado del cuarzo.
En estas instalaciones se obtiene industrialmente carburo de silicio mediante el método Acheson. Éste se basa en una reacción electroquímica que se produce a altas temperaturas en un horno eléctrico al mezclar arena de sílice de pureza elevada y coque de petróleo. Al originarse una reducción carbotérmica de SiO2 se consigue una mezcla de estructuras, que dependiendo de las características y calidad de las materias primas puede considerarse verde o negro, siendo el primero el de mayor pureza.
La fábrica de la empresa en Mansilla de las Mulasse dedica a la producción de carburo de silicio verde.