
Daniel Ezponda Redacción - LEÓN.
23 de enero de 2003, 1:00
Las obras, cuyo presupuesto asciende a 2,4 millones de euros, pretenden limpiar y restaurar un espacio natural de cinco charcas en Palanquinos, que ocupa entre 80.000 y 100.000 hectáreas. Aunque el comienzo de los vertidos se inició hace más diez años, no fueron denunciados hasta 1999, y la Junta de Castilla y León todavía no ha comenzado a limpiar los humedales para recuperar su fauna y flora.
Los representantes vecinales pidieron a la Consejería que dirige Silvia Clemente que la recuperación de Palanquinos sea primordial para Medio Ambiente. Por esta razón, Gabriel Rueda solicitó que se limpie cuanto antes los humedales de Palanquinos. El alcalde pedáneo de Villarroañe criticó la lentitud del gobierno autonómico a la hora de actuar en esta zona para aplicar los 2,4 millones de euros que se contemplan en los presupuestos autonómicos de este año. «Está visto que si no pasa alguna desgracia a las personas no se va a hacer nada», comentó Rueda. Para este alcalde pedáneo, la Junta sólo actuó en la zona cuando la situación llegó a los medios de comunicación, «pero luego se paro todo y hasta ahora. No se está considerando este proyecto como prioritario, ya que ni siquiera está abierto el plazo de adjudicación de obras». Por su parte, el presidente de la junta vecinal de Villavidel de Campo, Jesús María García Fernández, indicó que todavía permanecen más de 25.000 toneladas de basura en esta zona.
El proyecto de la Consejería pretende limpiar y recuperar cinco charcas -entre 80.000 y 100.000 hectáreas- colindantes a una charca limpia de parecido tamaño.