El Ayuntamiento de Villablino proyectó situar este centro logístico en dos fincas de la localidad lacianiega de Orallo, que en ese momento se encontraban inscritas a nombre de la junta vecinal, aunque pendientes de un procedimiento judicial con la empresa minera de CMC y a la espera de una sentencia judicial.
Estas dos fincas habían sido utilizadas durante la explotación por la compañía minera y debían revertir al pueblo una vez finalizadas las actuaciones. En virutd de este acuerdo, la junta vecinal de Orallo, cuyo presidente era Ángel Nava, las reclamó y llegó a registrarlas como propiedad de la junta vecinal. Sin embargo, los administradores concursales decidieron acudir a los tribunales para recuperar las fincas.
El proyecto presentado a las ayudas consiste en la construcción de una nave para el tratamiento y clasifde restos de biomasa forestal, que se ubicaría en estas dos fincas que generaría cinco empleos directos, aunque según su criterio la clave de este proyecto es todo lo que puede generar de manera indirecta.