Diario de León

El Bierzo tiene un gran potencial pero necesita infraestructuras y más empleo

La burocracia y el absentismo, grandes enemigos de los proyectos industriales

Seguimiento del Congreso en la primera jornada en la Finca Vivaldi

Seguimiento del Congreso en la primera jornada en la Finca VivaldiL. de la Mata

Publicado por
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La primera jornada del VI Congreso sobre la Economía del Bierzo que Diario de León organiza hasta este martes en la Finca Vivaldi de San Miguel de las Dueñas dejó un mensaje claro después de las primeras mesas redondas y ponencias que trajeron, entre otros, al consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, y al presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel; el Bierzo tiene un gran potencial de desarrollo, está mejorando, pero necesita más infraestructuras y crear empleo de forma más sostenida.

Los empresarios de Tvitec, de LM Wind Power y de Martínez Bierzo coincidieron en que la comarca lo tiene todo para crecer mucho más de lo que está creciendo, pero el gran problema es del de la burocracia y el papeleo. Fue el director comercial de Tvitec, Alberto Sutil, sobre todo, el que puso como ejemplo de esa burocracia que frena el desarrollo el retraso en recibir el crédito de fondos públicos para su proyecto de altos hornos del vidrio en el polígono del Bayo.

Políticos como presidente del Consejo Comarcal Olegario Ramón, el procurador de la UPL, José Ramón García, y el teniente de alcalde de Ponferrada, Iván Alonso, coincidieron en la necesidad de que la política trabaje más allá de los ciclos electorales y no pierda el pulso a la calle, un día después de la gran manifestación de Oncobierzo para reclamar mejoras en el Hospital El Bierzo.

En otras mesas redondas participaron alcaldes como el de Arganza, Javier Ovalle; Eduardo Morán, de Camponaraya y Vicente Mirón, regidor de Toreno. Los tres coincidieron en la necesidad de que les dejen actuar con mayor flexibilidad a la hora de poder usar las ayudas concedidas. Por ejemplo, destacaron que en muchas ocasiones la llegada de una subvención a porcentaje supone endeudar a las ya de por sí paupérrimas arcas municipales. También se habló de la necesidad de viviendas sociales de promoción pública y también privada.

De igual forma se habló de turismo, de patrimonio, de gastronomía y cultura al servicio de la economía. En esta mesa redonda participaron el alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias; Silvino Abella por el Cel; Pablo Linares, por los Alimentos de Calidad del Bierzo; el alcalde de Congosto, Jorge García, y el administrador de Guías del Bierzo, José María Vázquez. Cada uno expuso los aspectos más importantes de su sector. García planteó una mesa para poner ideas en común.

tracking