Diario de León

Vivos con Lotería del Muerto

Clientes del bar Gómez y Veracruz de Ponferrada juegan desde hace 40 años al sorteo del Niño con una fórmula peculiar

La responsable del bar Gómez de Ponferrada, ayer con el cartel «Apúntate al ‘Muerto’».

La responsable del bar Gómez de Ponferrada, ayer con el cartel «Apúntate al ‘Muerto’».ANA F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

En Ponferrada aún quedan bares castizos, de los de siempre. Entre ellos, como ejemplo, están el bar Gómez y el Veracruz. En los dos, desde hace cuarenta años se juega a lo que un grupo inicial de 18 amigos bautizó hace cuatro décadas como la «Lotería del Muerto». Pertenecían a un club amantes del fútbol, que además practicaban (en sus momentos de ocio en el bar) el juego de las Siete y Media. Con ello, decidieron probar en el sorteo del Niño, que se celebra el 6 de enero, de una manera muy peculiar.

Todo nació en el bar Gómez y lo explica Tomás de la Puente: «Esto de la Lotería del Muerto nació en el Gómez. Y, ¿Por qué nació? Teníamos un equipo de fútbol y siempre hacíamos la Lotería de Navidad, y esto de la Loteria del Muerto viene del juego de las Siete y Media. Jugábamos mucho a esto y estando varios del grupo, en las Siete y Media hay una jugada que le llaman ‘El Muerto’; que es que te sale un siete y pones una carta boca abajo, que se descubre una vez que la banca haya sacado todo el juego. Y se nos ocurrió decir, ‘¡Oye!, ¿porqué no jugamos un muerto para el Niño?». Empezaron 18 a jugar y creció tanto que este año van por 6.000 euros jugados. La dinámica del juego es «de confianza», remarca Tomás. Lo hacen para amigos, conocidos y clientes del bar. No quieren participación masiva.


Este año 6.000 euros a un décimo cuyo número se conocerá el 6 de enero, basado en el juego de las Siete y Media

El amigo o cliente del bar deposita 20 euros en participaciones de 10 y todo lo que se recauda va destinado a la compra de un número, cuya cifra nadie conoce hasta que se descubre el día 6 de enero.

Norma, del bar cafetería Veracruz, y Tomás de la Puente, con la lista de participantes.

Norma, del bar cafetería Veracruz, y Tomás de la Puente, con la lista de participantes.ANA F. BARREDO

Los que han pagado aparecen en una lista que se publica en el bar Gómez y Veracruz. El récord de participación está en 6.180 euros de hace dos años. En el 2024 fueron 5.100 euros jugados y este 2025 está por los 5.500-6.000 euros. Ayer se cerraba la participación y en 40 años no ha habido ni un problema. Todos confían en Tomás. En el 2024, a los participantes les tocó el doble de lo jugado. En el 2019, la pedrea de 6 euros por euro. Tocó también en 2013, 2015 y 2017. Hoy, perdura en agradecimiento a Santiago Lago y a Fredy, del bar Gómez.

tracking