FORMACIÓN
Herrera pide un pacto educativo para mejorar y evitar una España de dos velocidades
El presidente de la Junta asiste a la apertura del curso escolar en el Conservatorio Superior de Música en Salamanca

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, a su llegada a la inauguración en Salamanca del curso 2018-19 en Castilla y León.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha reclamado hoy un pacto de Estado para mejorar la Educación y evitar la creación de "una España de dos o tres velocidades en su desarrollo educativo".
En un discurso de apertura del Curso Escolar, celebrado hoy en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, en Salamanca, Herrera ha insistido en que esta reivindicación del pacto será una de las que lleve a su próxima reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Herrera ha realizado una apuesta por una Educación de "valores", basada en la equidad, la calidad y el espíritu emprendedor, además de ofrecer una visión satisfactoria de la Formación Profesional. El presidente ha recordado la coincidencia, durante este curso que ahora empieza en Castilla y León, entre la celebración del 40 aniversario de la Constitución española y los 18 años desde que esta autonomía logró la gestión de las competencias educativas, lo que le ha llevado a subrayar "cómo la educación integral e inclusiva que aquí se defiende encaja con los principios superiores de liberad, igualdad y justicia y con los derechos y garantías que garantiza la Constitución". Por ello, Juan Vicente Herrera ha reiterado "el papel básico de los centros educativos como escuelas de convivencia" y ha recordado que las aulas de Castilla y León "son las más seguras de España y están entre las más seguras del mundo".
También ha valorado el modelo de convivencia escolar de Castilla y León, puesto en marcha en 2004, y ha anunciado que este curso estará a disposición de los centros el protocolo de actuación en materia de ciberacoso, junto con la generalización de un nuevo modelo de "prácticas restaurativas de la convivencia". En este sentido, el curso también tendrá como novedad el diseño de un programa específico para los centros que presenten problemas de reincidencia en el conflicto.
En esta apuesta que Herrera ha hecho por una educación en valores, ha recordado la decisión desde el Gobierno de Castilla y León "de introducir en el currículo de Secundaria la obligatoriedad de la Historia de la Filosofía en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales de segundo de Bachillerato, que estará en vigor en el curso 2019-2020".
"La oportunidad es igualmente propicia para destacar la función intransferible que el sistema educativo tiene en la transmisión de los principales valores humanos y cívicos", ha agregado. Para justificar esta apuesta educativa en valores, Herrera ha recordado la Ley de reconocimiento y atención a las víctimas del terrorismo en Castilla y León y "algunas actuaciones específicas en el ámbito educativo para luchar contra los estereotipos de género". Y, recordando a Miguel de Unamuno, exrector de la Universidad de Salamanca, con su lema de que la "educación es la académica palanca para que cualquier sociedad gane su futuro", Herrera ha reiterado su intención de llevar al próximo encuentro con Pedro Sánchez la petición de una Pacto de Estado para "la mejora de la Educación" ya que, "aunque Castilla y león se encuentra en el grupo de cabeza, no es bueno vivir en una España de dos o tres velocidades en su desarrollo educativo".
El presidente de la Junta de Castilla y León ha indicado, además, que el Ejecutivo autonómico apuesta por la calidad, aunque hay que "seguir trabajando para la mejora de resultados"; la innovación educativa y por una "mejor competencia en lenguas extranjeras".
También ha tenido palabras de apoyo a los profesores, por su "implicación", y ha indicado que se han reforzado las plantillas "reduciendo las tasas de interinidad", tras un "complejo proceso de selección", en el que se han cubierto en un 78 por ciento, "menos de lo que era el deseo de todos".