Diario de León

OBITUARIO | José Antonio Juárez Seoane Jajus, persona clave en el arte y la sociedad de Astorga

Jua´rez, en una intervencio´n en Herguijuela de la Sierra.

Jua´rez, en una intervencio´n en Herguijuela de la Sierra.M. SONORO

Publicado por
C. Pimentel / Jesús Palmero
Astorga

Creado:

Actualizado:

Nos dice adiós José Antonio Juárez Seoane Jajus, el artista de los Antropólidos y las Efímeras, después de dos años de lenta enfermedad.

Nacido en León en 1966, pero con residencia en Astorga, se había licenciado en Bellas Artes en Salamanca (...). Entre 1991 y 2009 desarrolló el proyecto artístico Juárez & Palmero con el que expuso su obra en diversas galerías de arte, como la leonesa Tráfico de Arte, pilotada por Carlos de la Varga, las salmantinas Varron y Benito Esteban, o las madrileñas Edurne y Raquel Ponce. Realizó también importantes proyectos artísticos para diversos museos e instituciones, recibiendo destacados premios de ámbito nacional como el Fray Luis de León o el Caja España de Escultura entre otros. Según Javier Hernando, probablemente el crítico e historiador del arte que más se ha ocupado de Juárez, su trabajo se sintetiza en la estructuración del azar. El azar ha sido el motivo o la excusa que, asumido desde un punto de vista conceptual, ha activado cada proyecto y ha asegurado que éste se desarrollara formalmente, de manera que los recursos empleados eran medios al tiempo que significantes. Toño (o Jajus) como cariñosamente se le conocía, fue miembro fundador, en 1994, del Colectivo OMA, grupo de desarrollo de experiencias de arte y naturaleza enclavado en el municipio de Herguijuela de la Sierra, en el Parque Natural de la Sierra de Francia. Allí acudía, año tras año, para trabajar y compartir sus propuestas artísticas y, especialmente, estos últimos dieciocho años en los que estaba siempre acompañado de sus queridas hijas Jimena y Adriana.

Muy interesado por el mundo cofrade astorgano, asumió siempre esta implicación con la Semana Santa de una manera muy personal y característica, aplicando su mirada desenfadada y conectada con su universo artístico. Quedará, por supuesto, otro legado inalterable que es el de su finísimo sentido del humor, la sonrisa a flor de piel, la amplitud de miras y la amistad inquebrantable. Que la tierra te sea leve, querido amigo y compañero, Jajus. Un fuerte abrazo a sus padres Victoria y Toño, a sus hijas Jimena y Adriana, y a Pili.

tracking