Diario de León

FESTIVAL ESCENARIO PATRIMONIO

La maravillosa Banda de Música La Lira de Toro llega hoy a La Pola de Gordón

Escenario Patrimonio, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, comienza hoy con el concierto de esta formación que lleva tocando de manera ininterrumpida desde 1890

Imagen actual de una de las nutridas formaciones de la Banda de Música La Lira de Toro que hoy actúa en La Pola de Gordón.

Imagen actual de una de las nutridas formaciones de la Banda de Música La Lira de Toro que hoy actúa en La Pola de Gordón.dl

Pacho Rodríguez
León

Creado:

Actualizado:

Sonaban las bandas de música y llevaban en volandas al personal a la magia de los sueños por llegar y a las añoranzas. La Lira era uno de los nombres recurrentes, remitiendo al instrumento por su belleza y clasicismo para representar las señas de identidad también. Y la armonía y en definitiva la destreza instrumental. Porque ninguna banda toca como la de uno. Podría servir esta minexplicación para dar paso a lo que hoy tiene lugar en Pola de Gordón dentro del Festival Escenario Patrimonio que organiza la Junta de Castilla y León. Hoy, 6 de julio, a partir de las 20.00 horas, el histórico sonido de la zamorana Banda de Música La Lira de Toro, que lleva ininterrumpidamente en activo desde 1890, llega hasta la Plaza Mayor del Ayuntamiento en La Pola de Gordón. Por cierto, el blog fotos antiguas de Toro le mete todavía más presión emocional con una carta de presentación histórica: La maravillosa y legendaria Banda de Música La Lira de Toro, allá por los años 40... y así.

Lo que sonará en La Pola será por tanto un siglo de memoria, de ecos nostálgicos en temas que son de todos pero que a cada uno le pellizcan la memoria de algún instante de su vida. Es decir, música para recordar y para no olvidar. Y en manos de esta formación que ya en su historia se hace mítica con algunas pinceladas de su trayectoria. Actuaron para José María Íñigo en Directísimo. Y si algún joven leyera esto y se preguntara quién era Íñigo se le debe decir que que él durante unos años fue la tele, con programas de 20 millones de espectadores. También tocó la agrupación toresana en París, en ese mundo Eurodisney.

La banda, dirigida por Antonio Casares, entre 1945 y 1950.CASA DE CULTURA / FOTOS ANTIGUAS DE TORO

La Banda de Música de la Ciudad de Toro se fundó en el año 1890. En más de un siglo de existencia, ha seguido actuando ininterrumpidamente hasta hoy. De sus actuaciones musicales tanto en España como en el extranjero se pueden destacar certámenes de Bandas de Música de Castilla y León, años 1972 y 1973, en los que se le otorgó el Premio Afinación. Y ahí estaban los miembros de la banda de entonces no sólo mostrando ilusión por la música sino por destacar con precisión y calidad. Al igual que están los de ahora en diferentes formaciones, formatos y edades dejando el pabellón bien alto durante estos 125 años de existencia formando parte de la cultura y la sociedad de Toro. Como formación musical es una banda preocupada por la difusión y formación tanto en Toro como fuera. Así, ha participado y obtenido premios en certámenes internacionales de prestigio como el de Valencia, Kerkrade (Países Bajos), entre otros, así como en numerosos conciertos, desfiles o actuaciones varias.

En lo que se refiere a lo que se verá hoy en la Plaza Mayor de La Pola, se avanza desde Escenario Patrimonio que será un concierto musical a cargo de la banda La Lira de Toro con un repertorio variado que conjuga música tradicional para banda, así como música original para banda, pasando por diferentes géneros musicales y con adaptaciones de músicas actuales. Un repertorio para todos los públicos y que busca agradar a todos los gustos musicales.

tracking