Diario de León

El Hospital de León contará con un secuenciador masivo para enfermedades raras

El Caule también recibirá 4,23 millones de euros destinados a diversos suministros de tipo asistencial e informático

Fachada del Complejo Asistencial Universitario de León

Fachada del Complejo Asistencial Universitario de LeónMARCIANO PÉREZ

Publicado por
ICAL
Valladolid 

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 397.545 euros destinado al suministro, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de secuenciación masiva (NGS) para la Unidad de Genética de Enfermedades Raras del Complejo Asistencial Universitario de León, así como el equipamiento necesario.

Este contrato atiende a la necesidad de la Unidad de Genética del Complejo Asistencial Universitario de León de adquirir el equipamiento necesario para la realización de la técnica de secuenciación masiva (NGS), en el marco del ‘Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del SNS: consolidación de la medicina personalizada de precisión’, mediante la puesta en marcha de un Nodo de Enfermedades Raras, y hacer efectiva así la implantación del Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León (PIERCYL).

La Unidad de Análisis Clínicos no dispone de los equipos necesarios para llevar a cabo estas técnicas, y por tanto precisa de la adquisición de instrumentos para su realización. La incorporación del secuenciador permitirá al departamento ofrecer cobertura a las pruebas incluidas en el catálogo de prestaciones, agilizar los procesos asistenciales y la satisfacción de los profesionales y de los pacientes.

Al mismo tiempo, permitirá reducir tiempos de respuesta desde la toma de las muestras hasta el diagnóstico, y reducir costes al Sistema de Salud de Castilla y León. Con la implementación de esta nueva técnica se prevé un incremento de la actividad asistencial en la Unidad de Análisis Clínicos, motivado por la inclusión de nuevas variantes en el estudio de los genes y de las muestras de los pacientes procedentes del Área de Salud del Bierzo.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también aprobó un gasto de 4,23 millones de euros destinados a diversos suministros de tipo asistencial -prótesis, desfibriladores- e informático para los complejos asistenciales universitarios de Burgos, León y Valladolid.

Al Complejo Asistencial Universitario de León llegarán 1,64 millones de euros para el suministro de desfibriladores y electrodos implantables con destino al Servicio de Cardiología. Este gasto viene derivado del Acuerdo Marco para el suministro de generadores de impulsos/marcapasos, registradores de eventos, desfibriladores y electrodos implantables con destino a los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud.

tracking