Diario de León

Los vecinos exigen a la alcaldesa de San Andrés que se plante ante Adif por el traslado de la pasarela azul de Trobajo

El ente estatal prevé reubicar el armatoste en el eje de Orozco y La Raya pese a la oposición vecinal. Los afectados exigen que se haga el paso rodado y critican que sería «un parche y generaría un problema"
Editorial | Una irregularidad que condena a un barrio

La pasarela está sin estrenar desde marzo de 2022.

La pasarela está sin estrenar desde marzo de 2022.J. NOTARIO

Álvaro Caballero
León

Creado:

Actualizado:

El vodevil de la pasarela azul de Trobajo del Camino no ha escrito su último capítulo. Como sucedió en el paso elevado de Miguélez, donde el rechazo a la estructura se convirtió en emblema de reivindicación del soterramiento del ferrocarril, en el entorno de Orozco los vecinos han levantado la voz para evitar que se traslade allí el armatoste que lleva acabado desde marzo de 2022, sin abrir, con la sentencia de Patrimonio que obliga a quitarla de este punto del Camino de Santiago, tras un gasto de 1,2 millones. No, repiten los afectados, que reclaman a la alcaldesa, Ana María Fernández Caurel, que haga frente común para evitar que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), cumpla su propósito de reubicarla en «el segundo semestre de 2025»

La llamada a defender «los intereses de los vecinos» se acompaña con la reivindicación para que el Ayuntamiento de San Andrés «impulse la construcción de una verdadera vía de comunicación, de futuro y con capacidad para desarrollar esta zona de Trobajo del Camino». Porque «la instalación por parte del Adif de dicha pasarela en el segundo trimestre de 2025 a la comunicación La Raya-Orozco atenta no sólo contra los deseos de los vecinos, sino contra la planificación de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) de los Ayuntamientos de San Andrés y León», inciden los afectados en el escrito registrado en el consistorio del área metropolitana.

El documento, firmado por la comunidad de propietarios del edificio La Raya, abunda en que «ambos planes prevén dotar a la zona de una comunicación apta para peatones, ciclistas y el coche, cuya utilidad es imprescindible para muchos ciudadanos por la distancia entre ambos municipios». Pero no sólo apoyan sus reivindicaciones en los PGOU, sino que recuerdan que el traslado de la pasarela azul al entorno de Orozco «va en contra de lo aprobado en el Plan Regional de Ámbito Territorial (Prat), figura urbanística más elevada aún y que también prevé una comunicación apta para vehículos».

El aval de los instrumentos urbanísticos refuerza el planteamiento de los vecinos para que «se facilite también la movilidad rodada en vehículo, dado que es lo legalmente planificado». La inacción y la falta de ejecución de «infraestructuras ambiciosas y completas» provocarán que esta zona urbana «no se desarrolle, ni revalorice». «Impedir la movilidad en vehículo disminuye y perjudica al valor de sus propiedades, algo de lo que sería responsable tanto del Adif por acción como el Ayuntamiento por su permisividad del Ayuntamiento de San Andrés», advierten los afectados para que la leonesista Fernández Caurel encabece el movimiento administrativo contra el traslado de la pasarela.

Pero en el medio plazo será peor, como reseñan los afectados, al citar que «en estos momentos se finalizan las obras de un gran centro comercial, el nuevo Mercadona que generará más demanda de utilizar el vehículo y muchos vecinos del barrio de la Sal querrán subir a comprar, por un acceso necesario, más directo y cómodo, algo imposible con la pasarela, teniendo que callejear y saturar de tráfico Párroco Pablo Díez».

La pasarela azul «es un parche y genera un problema», repite el colectivo vecinal, como si fuera un eco de las protestas de todos los vecinos del entorno de Miguélez que se levantaron contra un proyecto que, todavía a día de hoy, perpetúa el abandono por parte del Adif al plan de soterramiento, mientras extiende cheques millonarios en otras latitudes. El documento critica que «se pretenda instalar en este punto» del entorno de Orozco «una pasarela que se ha rechazado en otro punto de Trobajo, como ya se quitara hace 15 años la existente en la antigua estación en el barrio de El Crucero», el paso de la calle Quebrantos, «ante el hartazgo de los vecinos por aquel scalextric de rampas largas y un zigzag perjudicial».

Con estos ejemplos, los vecinos afectados por la falta de desarrollo del eje La Raya-Orozco avisan de que «el Adif intenta colar» la pasarela azul «con el argumento de que será provisional y algún día se hará un paso elevado». «Sin fecha, sin presupuesto y sin ninguna certeza», apostillan los vecinos, escaldados por los precedentes, como el que se vive en el entorno de Miguélez, pero más aun con «el ejemplo de la estación provisional que se hizo en León y que quedó como definitiva con todos sus problemas». «No queremos que nuestras viviendas se vean perjudicadas y en nuestra zona esta historia se repita», claman en el escrito remitido a Fernández Caurel para que interceda.

En la comunicación a la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, la comunidad de vecinos recuerda que «el Ayuntamiento de León, al ser una comunicación intermunicipal, ya se opuso al montaje de la pasarela, en una moción llevada al Pleno municipal el 20 de febrero de 2024». «Se exige a Adif que cumpla con las exigencias y demanda de los Ayuntamientos y voluntad de los vecinos. De no ser así habría que considerar acciones de otro tipo tanto legales como públicas», subrayan.

tracking