Diario de León

Los ayuntamientos buscan ampliar la protección a toda la Sierra de La Cabrera

Truchas y Castrillo piden a la Junta y a la UE su inclusión en la Red Natura

Proponen crear un corredor natural que una León y Zamora y llegue incluso a Portugal

​Editorial
Iniciativa sostenible para la Cabrera

Vista del castillo del Conde de Peña Ramiro, entre Truchas y Valdavido. eloy algorri

María Carnero
León

Creado:

Actualizado:

La Cabrera ha vuelto a pedir a las administracioes que articulen algún tipo de figura de protección para su amplio repertorio de hábitats que acogen a multitud de especies emblemáticas como son el lobo, el oso, la nutria, el desmán ibérico y multitud de otros mamíferos, aves, anfibios, reptiles y plantas de gran valor ambiental.

Los ayuntamientos de Truchas y Castrillo han solicitado a la Junta de Castilla y León y a la Unión Europea la ampliación de la Red Natura 2000 en sus territorios. Hasta la fecha solo están protegidas y de manera fragmentada las cumbres de algunas de las sierras cabreiresas. La propuesta pretende ampliar la zona protegida Montes Aquilanos y Montañas del Teleno y conectarla mediante un amplio corredor natural con el espacio protegido conocido como «Sierra de la Cabrera», que a su vez contacta en Zamora con «Lago de Sanabria y alrededores».

Con esta solicitud, los dos ayuntamientos ofrecen a la administración autonómica y a la Unión Europea, una solución al establecimiento de un importante corredor ecológico entre las provincias de León y Zamora, con trascendencia incluso a otro Estado (norte de Portugal). Además de asegurar la conservación del patrimonio natural, la propuesta favorecerá el desarrollo rural sostenible y mejorará la calidad de vida en la zona como ya está sucediendo en otras comarcas españolas con espacios naturales protegidos.

A esta iniciativa se suma la solicitud de la Asociación Ríos con Vida de declaración de Reserva Natural Fluvial para el río Cabrera y sus ecosistemas asociados. El río Cabrera es unos de los pocos cursos fluviales no regulados en España que presenta un elevado estado de conservación. Esta petición se ha presentado a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Ambas solicitudes van acompañadas de informes técnicos que las justifican, basándose en datos y criterios medioambientales, dada la amplia riqueza de biodiversidad y ecosistemas en la zona. Asimismo, las solicitudes cuentan con el apoyo de catorce asociaciones de ámbito local y nacional implicadas en la conservación del patrimonio natural y cultural y el desarrollo rural sistenible.

A esta iniciativa se suma la solicitud de Reserva Natural Fluvial para el río Cabrera y sus ecosistemas

tracking