Diario de León

Dos operarios fallecieron sepultados por la nieve en 2021 al despejar la AS-112

Condenan a un alto cargo de Asturias por dos muertos en el alud San Isidro

Dos años de cárcel y dos de inhabilitación por un delito contra la vida y salud de los trabajadores

Los equipos de rescate trabajan en la búsqueda de uno de los dos trabajadores en el puerto de San Isidro.Alberto Morante

Publicado por
Oviedo

Creado:

Actualizado:

Un juzgado Oviedo ha condenado a una pena de dos años de cárcel y a otros dos de inhabilitación al responsable del Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras del Principado de Asturias por la muerte de dos operarios de una máquina quitanieves que quedaron atrapados por un alud en el Puerto de San Isidro en enero de 2021.

Según la condena, del Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo, el responsable de carreteras es autor de un delito contra la vida y salud de los trabajadores en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia grave.

El día en que se produjo la alud que sepultó a los dos trabajadores, C.F.O. y V.G.G., existían unas condiciones climáticas desfavorables por un temporal que había dejado una copiosa nevada en las montañas, lo que dio lugar a la intervención de los equipos de limpieza de carreteras desde primera hora de la mañana.

Tras varias horas de trabajo ante la presencia de vehículos en la vía, los operarios tuvieron que salir del vehículo para desatascar la chimenea de nieve, momento en el se produjo «un enorme alud que se llevó por delante a los operarios y a la máquina quitanieves, e incluso atrapó a un conductor de un vehículo».

Cesar F.O, vecino de Mieres de 51 años, que llevaba pocos días trabajando en el servicio, fue encontrado sepultado por la nieve horas más tarde el mismo día del accidente en un lugar próximo a donde inicialmente estaba la máquina quitanieves, mientras que el cuerpo de Virgilio G.G., de 61 años y de Oviedo, y que acumuaba una experiencia de 15 años, fue localizado el 30 de enero, también sepultado por la nieve, ladera abajo por donde se precipitó la máquina quitanieves.

Responsabilidad penal

La Fiscalía apreció responsabilidad penal del responsable de carreteras al entender que «no valoró suficientemente el riesgo de aludes pese a que éste era muy elevado».

En su escrito de acusación, cuestiona que a pesar de los constantes aludes en el puerto de San Isidro, las medidas instaladas estaban mal conservadas y algunas eran inexistentes. Se refirió también la ausencia de protocolos antialudes, la carencia de equipos de salvamento para los operarios y la falta de coordinación entre Asturias y Castilla y León a la hora de avisar, en las dos comunidades, de que el puerto está cerrado por las condiciones meteorológicas.

tracking