Diario de León

Una bodega de infinitas sensaciones

Con más de 80.000 hectáreas de viñedos, de las que el 90% están amparadas por 16 denominaciones de origen y una indicación geográfica de calidad, Castilla y León se reivindica como líder indiscutible del sector vitivinícola español

Castilla y León produjo el año pasado 104,7 millones de litros de vino de excelente calidad.

Castilla y León produjo el año pasado 104,7 millones de litros de vino de excelente calidad.ical

María Carnero

Creado:

Actualizado:

La reciente celebración en Ávila de la última edición de los prestigiosos premios Zarcillo International Wine Awards 2025 ha supuesto un reconocimiento sin prcedentes a los vinos producidos en Castilla y León, que cuentan en la actualidad con 16 denominaciones de origen y una indicación geográfica de calidad, que acaparan el 90% de las 81.000 hectáreas de viñedo repartidas por todo el territorio. Y es que el 55% de los premios concedidos por el jurado del prestigioso certamen han sido otorgados a bodegas de la comunidad, en una edición, la décima, que ha reunido 1.306 muestras procedentes de diez países, que han sido valoradas por un jurado de 80 expertos internacionales entre enólogos, sumilleres, periodistas especializados y Masters of Wine.

De hecho, de los 45 Grandes Zarcillos de Oro repartidos este año, 18 han sido para vinos de Castilla y León, once de ellos para la imbatible Denominación de Origen Ribera del Duero, cuatro para Rueda, dos para Arlanza, y uno para un vino de Pago de Urueña.

Todo este éxito cosechado se traduce en unos inmejorables datos económicos. Y es que las ventas de los vinos con Denominación de Origen (DO) de Castilla y León aumentaron el año pasado un 1,5 por ciento, al registrar 104,7 millones de litros, en un contexto de caídas generalizadas a nivel nacional del uno por ciento, hasta los 362 millones. Esto supone que los vinos de calidad de la Comunidad alcanzan una cuota en volumen de ventas del 28,9 por ciento, dos puntos más que en 2021, gracias al impulso de los caldos de Rueda, que son los más vendidos entre los blancos. El último informe sobre el mercado del vino elaborado por la empresa Nielsen IQ para la Junta de Castilla y León destaca que el volumen de ventas se traduce en 758,7 millones de euros, con una cuota de mercado del 32,6 por ciento, tras crecer un 0,8 por ciento frente al 0,1 por ciento en España, hasta los 2.328 millones.

Castilla y León, con un 32,6% de cuota, lidera las ventas de vino con DO en España por delante de La Rioja

Con estos datos, Castilla y León lidera las ventas de vino con DO en España por delante de La Rioja (26,8 por ciento cuota de ventas), Castilla-La Mancha (13,9 por ciento) y Cataluña (7,3 por ciento). En el ranking completo por denominaciones de origen, Rueda se sitúa en segundo lugar, con 15,6 por ciento de todas las ventas de vinos con denominación de origen y Ribera del Duero tercera, con 10,1 por ciento, según el volumen de ventas.

Por tipos de vinos destaca el liderazgo de Rueda en los blancos (44,6 por ciento de las ventas dentro de este segmento), la segunda posición de Ribera de Duero en los tintos (16,9 por ciento de cuota en este apartado) y la cuarta posición de Cigales en rosados (6,7 por ciento en este ámbito).

De los 45 Grandes Zarcillos de Oro repartidos este año, 18 han sido para vinos de Castilla y León

El informe Nielsen IQ también destaca que Ribera de Duero fue en 2024 la DO elegida como la del consumo más habitual. Con carácter general, el consumidor tiene una percepción de calidad e imagen positivas sobre los vinos de Castilla y León, a los que se califican como de calidad excelente y a los que pone una nota global de 8,1 puntos sobre 10.

Un sector que aporta el 3,1%  del PIB de CyL

La importancia del sector vitivinícola de Castilla y León se evidencia también en los 1.000 millones de facturación anual, lo que supone el 3,1 % del PIB autonómico y el sostenimiento del 3,8 % del empleo, unos 33.000 puestos de trabajo de forma directa o indirecta, la mayoría en el medio rural y dedicados a un negocio con arraigo sin posibilidad de deslocalización. Con 32,6% Castilla y León lidera las ventas de vino con DO en España por delante de La Rioja, que acapara el 26,8 % cuota de ventas.
tracking