Crónica | manuel enríquez / carlos fidalgo
Carnicer, en la memoria
Medio siglo después de escribir «Donde las Hurdes se llaman Cabrera» el autor berciano que levantó ampollas con su libro recibe un homenaje póstumo en Cataluña
22/02/2010
A mediados de los años sesenta, con el franquismo en retirada y la miseria bien asentada en los pueblos de La Cabrera, al villafranquino Ramón Carnicer quisieron procesarle los dirigentes de la entonces Diputación provincial por haber escrito un libro de viajes. El libro, claro, era Donde las Hurdes se llaman Cabrera , el más famoso de los que firmó su autor, y fue toda una bofetada en la conciencia de las autoridades, que poco hacían por remediar la pobreza y la incomunicación en la que vivía el suroeste de la provincia. Medio siglo después, y fallecido Carnicer en el 2007, ha sido la misma institución, ahora en democracia, la que corrigió en la noche del sábado el desatino en el que estuvieron a punto de caer quienes representaron al ente provincial en otra época.
La viuda de Ramón Carnicer, Doireann MacDermott y su hijo Alonso Carnicer, recogieron el título de Berciano Ilustre en Cataluña de manos de la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, y en el transcurso del Festival del Botillo que la Asociación de Bercianos en Cataluña celebró en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona. Carrasco, como ya adelantó ayer este periódico, no dejó de valorar a Carnicer, un escritor que no recibió demasiados homenajes en vida, como «un ejemplo moral».
El reconocimiento póstumo a Carnicer reunió a más de trescientos bercianos afincados en Cataluña, a gentes del mundo de la literatura del Bierzo, como el reciente Premio Nacional de Poesía, el también villafranquino Juan Carlos Mestre -"que como había anunciado faltó al Festival del Botillo de la Casa de León en Madrid y prefirió viajar a Barcelona para no recoger un premio junto al empresario minero Victorino Alonso-" y representantes de las instituciones políticas de León, encabezados por Isabel Carrasco y el presidente del Consejo del Bierzo, José Luis Ramón.
El locutor Luis del Olmo, la poetisa Carmen Busmayor, Antonio Criado, Jesús Courel, el también escritor Cesar Gavela, Mestre y el propio José Luis Ramón se encargaron de repasar la vida y obra literaria de Ramón Carnicer. Unos y otros glosaron sus escritos y las cualidades humanas de este villafranquino del que Del Olmo dijo que hacía vestirse de fiesta a los micrófonos de Onda Rambla con su rico verbo.
El botillo regado por el vino del Bierzo fue el otro protagonista de la noche, que como no podría haber sido de otra manera se inició cantando el A Ponferrada me voy , canción que los bercianos afincados en Cataluña han adoptado como himno. Además, la asociación, aprovechando la celebración del Festival del Botillo ha decidido homenajear cada año a un municipio berciano. Este le tocó a Fabero y recogió la placa su alcalde, Demetrio Alfonso Canedo, que junto al regidor de Peranzanes, Vicente Díaz, el diputado del Parlamento catalán, Fernández Teixidó y el teniente alcalde de Polinya, municipio donde la Asociación de Bercianos en Cataluña tiene su sede, completaron la comitiva de cargos públicos. El faberense Cesar Argüelles le pasa ahora el cargo en la asociación a otro faberense, Bernardo Alba que ayer mismo inició la organización de la octava edición de este festival de exaltación del botillo y de lo berciano en Cataluña.
- 1 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 2 Piden nueve años por dejar tirado a su amigo en la calle tras un accidente
- 3 Investigan si la leonesa que falleció en Valencia se ahogó con su vómito
- 4 La presidenta de las Cortes dimite y deja el PP: "Mañueco no tiene capacidad de liderazgo"
- 5 El edificio Severo Ochoa se somete a revisión tras los desprendimientos interiores
- 1 Sánchez: «La transición justa tendrá impacto cero sobre el empleo de las cuencas mineras»
- 2 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 3 El consorcio obvia las aspiraciones de vuelos al extranjero
- 4 La Fele exige mejoras fiscales y denuncia la coacción que sufren algunas empresas
- 5 El plan director del Corredor Atlántico no concreta el desarrollo logístico de León
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla