CULTURA ■ MÚSICA
Cooper destapa su esencia pop
El cantante participa en el ciclo ‘Híbridos’ hoy en el Gran Café
08/03/2017
pacho rodríguez | león
Soportando el símil futbolero en estos días de tanta Champions de por medio, al nacer hubieran dicho: «Ha tenido usted un mod». Exagerado, seguro, aunque a León llegó así. Y esa impronta habrá quedado en San Sebastián, ciudad a la que siempre estará vinculado aunque es en León donde explota su era pop.
Como Alejandro Díez Garín tiene la suerte de que sus biografías no aciertan (nació en Alicante en 1967), ser de muchos sitios se nota también en sus lecturas, donde pesca en tierras propias y ajenas. Hoy el ciclo Híbridos del Gran Café recibe lo que vio por su retrovisor en forma de lecturas. Músico, editor al frente de Chelsea, autor de himnos generacionales, Álex Cooper confirma que lo leído es el mejor pasaporte para llegar a lo que queda por leer.
Para hablar de qué leyó, el inventor de Los Flechazos dispara a un punto concreto aunque haya mucho de onda expansiva: «Hay libros de referencia en el mundillo mod: todos los escritos anteriores a La hoguera de la vanidades, de Tom Wolfe (La Banda de la Casa de la Bomba sobre todo, pero también Gaseosa de ácido eléctrico y sus artículos sobre arte pop), luego está la trilogía londinense de Colin McIness, donde sobresale Principiantes. Y, personalmente, a mí me interesó la Generación Perdida americana (sobre todo Dos Passos), los beats (sobre todo Kerouac).
Aunque dice que no sabe qué leen los jóvenes de ahora, él se considera un lector de los que acogen con buenos ojos cualquier libro si hay un mínimo de interés. Y lo demuestra mencionando a Irvine Welsh, Kiko Amat, pasa a Vicente Verdú, se para en Bernard-Henri Lévy y deja que aparezca Luis Racionero. Y son sólo ejemplos.
Puede que algún día Cooper se someta a la tensión de un libro de autor más allá de sus incursiones en el mundo editorial, con sus escritos a 45 revoluciones por minuto y demás. Aunque lo que más destaca es en que ahora tiene poco tiempo para tocar y componer. Hoy llegará al Gran Café no para hablar de su libro sino de los de los otros. Esos universos en los que encontró el caldo de cultivo para hacer de su militancia una forma de vida muy pop.
Lugar: Gran Café.
Hora: 21.00.
Entrada: gratuita.
- 1 Un ‘reality’ coreano agita Villafranca
- 2 La altura le juega una mala pasada a una furgoneta a la entrada del párking de Santo Domingo
- 3 El túnel que rasga el fondo de saco
- 4 Casi 8.000 leoneses huyen de los planes de pensiones pese a las previsiones de jubilación
- 5 La matrícula en los colegios la decide este año una cifra aleatoria y no la letra
- 1 Casi 8.000 leoneses huyen de los planes de pensiones pese a las previsiones de jubilación
- 2 García del Blanco propone crear en León un patronato de cultura
- 3 La Uefa investiga a Sergio Ramos
- 4 La familia Gutiérrez regala el molde de Fernando I
- 5 Piden 3 meses de multa por amenazar a de muerte a una inspectora de Sanidad
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla