GOLF
La Cota de Villapadierna, el oasis de golf en Cistierna
El club, fundado hace diez años y con 103 socios, cuenta como atractivos además de sus instalaciones su privilegiada situación
13/04/2016
MIGUEL ÁNGEL TRANCA | LEÓN
Diez años de historia y muchos atractivos que mostrar. Con esa filosofía el club de golf La Cota de Villapadierna afronta el futuro, en este caso ligado no sólo al deporte, también a una zona de enorme riqueza natural como la de Cistierna y la montaña oriental leonesa. Lo hace demostrando que esta iniciativa auspiciada en su día por un grupo de amigos ha ido cumplimentando pasos y escalones para alcanzar un estatus importante, tanto para que los amantes a este deporte puedan practicarlo como también para albergar competiciones, entre ellas el Memorial José Martínez Conejo que ya cuenta con una notoriedad destacada.
Nueve hoyos aprobados por la Federación Española conforman parte de una instalación que, rodeada de naturaleza, cuenta también con pista de prácticas y putting green para que la práctica del golf sea plena a todas las edades y niveles. Precisamente ese es uno de los retos de sus promotores que hacen extensible a municipios como Cistierna y Cubillas. La posibilidad de que centros escolares y ayuntamientos puedan beneficiarse de este campo de golf está también presente. En especial para ofrecer a los niños y adultos la posibilidad de adentrarse en un deporte que va ganando numerosos adeptos en España y también en León y cuya práctica no resulta costosa. Entrar a formar parte de las escuelas deportivas de Cistierna es una posibilidad que ya han elevado al consistorio y con la que también se pretende abrir el elenco de disciplinas deportivas.
Pero el club de golf La Cota de Villapadierna va incluso más allá. En una zona tan necesitada de alicientes, también el turístico, la presencia de una instalación de este nivel que ya ha empezado a establecer contactos con otras similares en el resto de la geografía nacional como Llanes y Palencia, se está traduciendo en un foco importante para que, con la excusa del deporte, atraiga a jugadores de otras zonas que además de golf puedan disfrutar también de otros atractivos como el senderismo, las rutas turísticas, la cultura y la gastronomía.
Y todo con un proyecto que nacía de la mano de un grupo de aficionados al golf que vieron en la zona un escenario idílico para aunar naturaleza y deporte. Auspiciar un club de golf rústico y ecológico (sólo los green cuentan con material de hierba artificial) era una opción que hace algo más de diez años empezaba a cobrar vida y que en la actualidad se ha postulado como un atractivo y aliciente más para que la montaña oriental leonesa amplíe sus horizontes promocionales.
Con el deporte del golf como motor el club ha ido creciendo con el paso de los años y su nombre aparece ya como referencia para los jugadores y amantes de una disciplina que también debe servir de motor a la zona.
Y un lugar de encuentro para los leoneses y visitantes.
- 1 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 2 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 3 La Cultural se rompe por atrás
- 4 El Instituto Geográfico incluye parte del Bierzo en su mapa de zonas sísmicas
- 5 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 1 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 2 Ingenierías retiene a sus alumnos frente a la elevada tasa de abandono en España
- 3 Herrera reclama la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad para León
- 4 Un maestro formado con la cecina
- 5 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla