coste de vida
El precio de la vivienda bajó en julio por primera vez en casi dos años
Un descenso interanual del 4,5% dejó al metro cuadrado en 1.376 euros en el séptimo mes del año, su primer retroceso desde agosto del 2016
El Periódico
11/09/2018
El precio de la vivienda se situó en julio en una media de 1.376 euros por metro cuadrado, el 4,5% menos que un año antes, con lo que este indicador se anotó su primer retroceso desde agosto del 2016, según datos del Consejo General del Notariado, que apuntan a que las compraventas subieron el 4%.
Sube la compraventa
Durante el séptimo mes del año, en España se registraron 52.014 transacciones sobre vivienda, el 0,6% más que un año antes en términos corregidos (descontada la diferencia de días festivos).
Por tipología y de vuelta a la serie original, la venta de pisos subió el 2,2%. En el mercado libre, el aumento fue del 2,9 %, gracias a que la venta de segunda mano subió el 4,6% y compensó el retroceso del 11,7 % registrado en la obra nueva. En el caso de viviendas unifamiliares, la compraventa registró un incremento interanual del 11,2%.
El precio medio de las transacciones se redujo el 4,5%, lastrado por el descenso del 5,5% registrado en los pisos, ya que en el caso de los chalés, el precio se incrementó el 1,3%.
En el caso del mercado libre, el precio de los pisos de segunda mano bajó el 5,9% (1.506 euros/m2), mientras que el de los de obra nueva repuntó el 5,1% (2.049 euros/m2).
La compraventa de otros inmuebles subió el 4,4%, hasta las 12.305 operaciones, de las que el 39,2% correspondió a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 220 euros, el 4,1% inferior al de julio del 2017.
Durante el mes de julio, se constituyeron 34.295 nuevos préstamos hipotecarios, el 5,7% más que un año antes, con una cuantía media de 189.193 euros, el 1,4% más.
Las hipotecas destinadas a la adquisición de un inmueble repuntaron el 10,4% (26.706 préstamos), en tanto que los destinados a la construcción descendieron el 17,1% (681 préstamos) y los solicitados para financiar actividades empresariales retrocedieron el 6,3% (409 operaciones).
- 09:25 h // Un policía muerto y dos heridos en un ataque armado en el sur de México
- 09:23 h // Casado tilda de 'sátrapa' a Maduro por expulsar a la delegación del PPE de Venezuela
- 09:15 h // Colombia rechaza la expulsión de europarlamentarios de Venezuela
- 09:11 h // Venezuela expulsa a González Pons y
- 1 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 2 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 3 La Cultural se rompe por atrás
- 4 El Instituto Geográfico incluye parte del Bierzo en su mapa de zonas sísmicas
- 5 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 1 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 2 Ingenierías retiene a sus alumnos frente a la elevada tasa de abandono en España
- 3 Casado tilda de 'sátrapa' a Maduro por expulsar a la delegación del PPE de Venezuela
- 4 El Coruxo perdona a la Deportiva
- 5 La Cultural se rompe por atrás
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla