FERIA DE LOS PRODUCTOS DE LEÓN. NUEVOS RETOS DESDE EL ÉXITO
Una señal de que León está vivo
La feria de Productos de León cierra con récord de visitas —más de 75.000— y la apuesta renovada de la Diputación de mantener el apoyo para ganar más mercado.
L. urdiales | redacción
14/10/2013
Productos de León se reivindicó ayer como marca de interés público, por la relevancia del tejido agroindustrial que sostiene el invento y la ascendencia que muestra sobre el público. 75.000 visitantes coronan el éxito de los veinte años del mejor escaparate de la tierra. Productos de León envuelve un poso social que desvela que hay vida, que queda vida, en la provincia. Por eso el agradecimientos de los productores al esfuerzo que realiza la Diputación, la inversión en promoción y en ganar mercados; por eso la respuesta recíproca de la presidenta de la institución, Isabel Carrasco, que confesó en el acto de clausura de la feria el poso de «satisfacción e ilusión» por el trabajo y el resultado del evento.
La presidenta provincial puso el punto en la siguiente etapa. «No faltará el apoyo de la Diputación; hoy acaba esta feria, y desde hoy comenzaremos a preparar la siguiente», dijo a una nutrida concurrencia ante la que presidió la ceremonia de clausura. «Seguiremos apoyando la promoción, aquí y en otras ciudades; si no hemos vuelto la cara con las dificultades de la crisis no lo haremos ahora que parece que el panorama comienza a mejorar. La parte de gratitud de los productores la asumió Marisa Rodríguez, de la empresa Montes de Tabuyo, que resumió con una expresión la esencia del evento: «Que nos siga apoyando la Diputación, porque los productores somos de pueblos pequeños, y esto es señal de que León está vivo». La feria distinguió a una decena de productos. Si incluyera entre ellos el concepto slogan, ya contaría con un candidato: «Si quieres trabajar en tu tierra, consume productos de ella». El consejo, de embutidos El Negrillón.
- 09:35 h // El módulo lunar israelí 'Bereshit' parte para histórica misión desde Florida
- 09:33 h // Llegan a Venezuela 7.5 toneladas de medicamentos rusos
- 09:29 h // Red de funcionarios y políticos financian a la guerrilla comunista en Filipinas
- 09:26 h // Un atentado con coche bomba en Siria deja al menos 20 muertos
- 1 Gersul debe subir el recibo del CTR once euros para asegurar la viabilidad del servicio
- 2 Minerva cambia la Piedad por el Lignum el Lunes y desata un conflicto
- 3 La ‘réplica’ que ha dividido a Escalada
- 4 El cultivo de cebolla para Arabia se duplica en las vegas bañezanas
- 5 La nueva central de calor empieza a ser visible con la cimentación en Compostilla
Buscar tiempo en otra localidad
1 Comentario
Por Pilar Merenciano 10:07 - 14.10.2013
Qué razón lleva Camino Gallego en su artículo de hoy. Veinte años, no son paja, son toda una vida, de ahí que los productos de León -con el trabajo de la Diputación- vayan consiguiendo el fruto abonado durante años. Es una carrera de fondo. En esto, León está vivo. A ver si toman nota los de Antibióticos y no dan lugar a que se lo arrebaten gentes, cercanas, que están al acecho. Saludos.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla