LA GALERNA
Nadie lo hará mejor que tú
ANA GIL
05/02/2019
Ya pasó el Día Mundial contra el Cáncer, otro más, una jornada que invita a la reflexión de una enfermedad que genera pánico, pero también una esperanza creciente. Una lotería para la que nadie está preparado, pero que toca. ¡Vaya si toca!. A más de 3.000 leoneses les darán la noticia este año y a cerca de 277.000 personas se lo diagnosticarán en España en 2019. Las cifras son escalofriantes: los tumores constituyen ya la segunda causa de muerte.
Estamos hartos de oír hablar de la importancia de la prevención, de la detección temprana, de la necesidad de implementar estrategias para luchar contra el maldito tumor. Y está muy bien, pero la casilla de salida está mucho más cerca. Lo dijo bien claro hace unos días a este periódico el jefe de Oncología del Hospital de León: «La gente tiene la responsabilidad de su autocuidado. Tenemos que dejar de ser unos irresponsables que depositan su protección y sus derechos en la voluntad de los poderes políticos, desentendiéndonos de su control». Y Así es. Nadie cuidará de nosotros mejor que nosotros mismos, ni tampoco nadie velará por nuestra salud de la misma manera. Cuidarse debería ser una obligación. «Pasemos de una vez a ser protagonistas de nuestra propia historia y accionemos el cambio día a día», porque el cambio no hay que buscarlo fuera, está en nosotros mismos.
Creo que ahí está, al menos en buena medida, la clave. El autocuidado es la base de muchas cosas, pero lo es aún más en el caso de la salud. Tenemos que ser conscientes de nuestro poder. Tomemos nuestras propias decisiones y elijamos qué queremos consumir y cómo queremos hacerlo. Salgamos del rebaño, nunca habrá mejor momento que éste. Dejemos de echarle la culpa a los demás. El poder de la industria alimentaria es tremendo, si, y la contaminación y el estrés y vivir sin tiempo. Pero la decisión de cuidarnos es sólo nuestra. Y quizás no nos libre de padecer un cáncer, pero al menos reducirá las posibilidades y nos aportará bienestar, que no es poco. No nos dejemos llevar al menos en esto, porque para poder cuidar primero hay que cuidarse. Y son muchos los que vienen detrás. Ojalá aprendan la lección con nuestro ejemplo.
- 14:36 h // Los guionistas de EEUU eligen las mejores series del año
- 14:17 h // Herrera reclama la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad para León
- 14:11 h // La defensa denuncia que el caso espías es un 'juicio político entre PSOE y PP'
- 14:06 h // Endesa y EDP recurren ante el Supremo la orden de peajes 2019
- 1 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 2 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 3 La Cultural se rompe por atrás
- 4 El Instituto Geográfico incluye parte del Bierzo en su mapa de zonas sísmicas
- 5 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 1 Ingenierías retiene a sus alumnos frente a la elevada tasa de abandono en España
- 2 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 3 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 4 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 5 Venezuela expulsa a González Pons y a otros diputados del Parlamento Europeo
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla