FUERA DE JUEGO
Respeto médico
CARLOS FRÁ
31/01/2019
Hace unos días tuve que entrar en un centro sanitario. Por aquello de tranquilizar a unos y de disipar esperanzas a otros diré que iba como acompañante a una consulta rutinaria. Afortunadamente no soy usuario habitual de estos establecimientos y me sorprendió el gentío que deambula por todos los rincones. Me ocurre cada vez que me tocan deberes sanitarios, alucino con esa especie de caos con miles de personas que en realidad son atendidas debidamente, a pesar de que las críticas hacen tanto ruido que a veces cuesta percibir la realidad. Las encuestas sobre el grado de satisfacción ponen en estas tierras un notable alto a esa profesionalidad que se merece un poco más de respeto.
Otra cosa es que hay problemas. Que las cosas no siempre se hacen bien en los despachos. Que el dinero, escaso, se puede gastar mejor, quizá con más atención y sin tanto chollo de amig@ haciendo campañas informativas y de concienciación. Pero tanto ataque pone en la picota a quienes se afanan día a día, en una situación similar a la que se vive en otros sectores, como puede ser el educativo, y en ambos casos los calificativos que se ponen son mucho más importantes que lo que piensan algunos, que reparten gratuitamente caos, desastres... en un país donde se llegan a usar palabras como terroristas o genocidio en ‘vacío’, devaluándolas para cuando en realidad hacen falta.
Recuerdo el caso de la autopista León-Astorga, tantas veces convertida en la de menos tráfico de España. Pero resulta que eran otras las que quebraron porque nadie iba por ellas y que en la estadística se registra la mitad de tráfico que en la de Asturias.
Son ejemplos de la importancia de afinar en el análisis. Cada año son innumerables las alabanzas y agradecimientos a sanitarios en las cartas al director y casi nulas las quejas.
La demagogia obliga a desplazar a profesionales a donde ya no queda nadie. Y esconde que detrás de todo está la infrafinanciación de las autonomías, porque no es lo mismo atender a miles de pacientes en las urbes que a decenas desperdigadas por pueblos. Pero sobre este tema se pasa de puntillas y se inflan burbujas mentirosas como la del centro de Fuentesnuevas que no tenía calefacción o los no gusanos en la comida del colegio de Toral. Esperemos a mayo. Pase lo que pase, todo será distinto en Sanidad y Educación en una autonomía que es víctima de un régimen que agoniza.
- 13:16 h // Condenado a 15 años de cárcel por asesinar a su compañero de piso en León
- 13:16 h // Podemos apuesta por centrar las elecciones en la cuestión social
- 13:11 h // Valerio promete derogar parte de la reforma laboral antes de las elecciones
- 13:11 h // La Guardia Civil rescata a una esquiadora lesionada en el paraje Arroyo de Valmartín
- 1 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 2 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 3 La Cultural se rompe por atrás
- 4 El Instituto Geográfico incluye parte del Bierzo en su mapa de zonas sísmicas
- 5 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 1 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 2 Ingenierías retiene a sus alumnos frente a la elevada tasa de abandono en España
- 3 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 4 Venezuela expulsa a González Pons y a otros diputados del Parlamento Europeo
- 5 Casado tilda de 'sátrapa' a Maduro por expulsar a la delegación del PPE de Venezuela
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla