EN BLANCO
Ricardo Magaz noir
Javier tomé
11/02/2018
Me pasa Marta, la librera con las hechuras más atractivas de León, el último libro de Ricardo Magaz, Crónicas del nueve parabellum, publicado por su hermano Héctor Escobar, máximo responsable de Eolas ediciones. Nos movemos en el terreno de las afinidades, y es sabido que los amigos cuidan unos de otros, pero mi opinión sobre la excelente munición literaria —y nunca mejor dicho— de la obra no tiene nada que ver con las simpatías personales, tout au contraire, sino que es un reconocimiento a la potencia del decir de Ricardo, sobradamente demostrada a lo largo de su trayectoria creadora. Con un tono marca de la casa, este profesional en toda la extensión de la palabra da forma a una serie de textos negros, o noir que dicen los franceses, inspirados en las historias y casos que ha vivido en primera línea y que nos cuenta, tal como se dice en el prólogo, con alma criminológica y excelente pulso. A lo largo del texto, y en una demostración de que el hombre puede ser un lobo para con los de su misma condición, nos encontramos con personajes de la perversa talla de Pablo Escobar, el llamado patrón del mal.
Y con otros elementos merecedores de ser incluidos en el pabellón de la infamia, como José Bretón, el desalmado parricida que mató a sus propios hijos; el Arropiero, el más célebre de los asesinos en serie españoles; o Pedro Luis Gallego, el violador del ascensor. Llevado por la pasión de contarlo todo, Magaz cierra el libro con dos casos que pusieron a León en vilo: el asesinato de Isabel Carrasco y el crimen de la peregrina estadounidense Denise Pikka. Utilizando como herramienta de trabajo la mirada del especialista, recrea dos sucesos que hicieron temblar todas las portadas: el operativo homicida llevado por un odio visceral que acabó con la vida de la presidenta de la Diputación. Y a modo de colofón, la muerte a golpes y por degollamiento de Denise, el 2 de abril de 2015, a manos de Miguel Ángel Muñoz, un buscavidas malvado y huraño. Temas todos ellos impactantes, que dan para mucha literatura a lo grande como la que nos propone el maragato Ricardo Magaz.
- 1 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 2 Ingenierías retiene a sus alumnos frente a la elevada tasa de abandono en España
- 3 Herrera reclama la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad para León
- 4 La Cultural se rompe por atrás
- 5 El leonés Marcos Ordóñez afronta el paso del tiempo en un dietario
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla