MEDIO NATURAL
El auge del ecoturismo en León obliga a regular la observación de especies
Las empresas aplauden la medida del Magrama y piden una legislación que evite conflictos
MARÍA CARNERO | LEÓN
08/02/2016
La creciente actividad derivada de la observación de animales en libertad en los principales espacios naturales de España ha obligado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a publicar una guía de buenas prácticas para evitar que el llamado ecoturismo tenga consecuencias negativas sobre la conservación de la biodiversidad y el medio rural.
El desarrollo de diferentes modalidades de turismo de naturaleza con los mínimos impactos posibles, es el objetivo de esta guía que trata de proteger a tres de las especies que más interés despierta, y que se encuentran en una situación especial de protección por estar en peligro de extinción. Se trata del oso pardo, el lobo ibérico y el lince.
En el caso de León, en los últimos años se ha desarrollado una incipiente actividad centrada en el avistamiento de animales en libertad que está convirtiendo a la provincia en uno de los destinos favoritos para los amantes de la naturaleza a nivel europeo.
El lobo es una de las especies más reclamadas por los visitantes que, de la mano de empresas especializadas, encuentran en las montañas de Riaño el lugar adecuado para poder divisar a este emblemático animal.
La propia guía elaborada por el Magrama reconoce la necesidad de impulsar este turismo como medio de desarrollo económico de las zonas con valores naturales destacables, integrando objetivos de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Además de insistir en que la observación de animales debe basarse en el respeto a las propias especies y a su entorno, la guía hace especial hincapié en la necesidad de contar con un conocimiento mínimo, que evite conflictos con los otros usuarios del medio natural. Por eso se recomienda contar con la mediación de empresas y de guías profesionales.
En el caso de León, uno de los conflictos más comunes se produce en la época de caza en la Reserva de Riaño, una de las zonas cinegéticas más importantes de la comunidad, y a la vez uno de los puntos más favorables para el avistamiento del lobo.
La publicación de esta guía, que incluye valiosas recomendaciones y consejos para los amantes de la naturaleza, cuenta con el aplauso de las empresas dedicadas al ecoturismo. «Cualquier tipo de regulación siempre es positiva para el sector ya que marca unas directrices para que las distintas comunidades autónomas legislen», asegura Iñaki Reyero, responsable de la empresa Wild Watching, una de las más importantes de las que actualmente operan en España. Reyero asegura que la mayor parte de los «abusos» que se realizan durante la observación de animales se comenten por parte de particulares, no de las empresas que tiene que obtener unos permisos muy estrictos para ejercer su trabajo.
«Es importante decir que la lupa no está sobre la empresas, ya que hay otras actividades que hacen mucho más daño. No hay que criminalizar», afirma.
- 1 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 2 Piden nueve años por dejar tirado a su amigo en la calle tras un accidente
- 3 Investigan si la leonesa que falleció en Valencia se ahogó con su vómito
- 4 La presidenta de las Cortes dimite y deja el PP: "Mañueco no tiene capacidad de liderazgo"
- 5 El edificio Severo Ochoa se somete a revisión tras los desprendimientos interiores
- 1 Sánchez: «La transición justa tendrá impacto cero sobre el empleo de las cuencas mineras»
- 2 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 3 El consorcio obvia las aspiraciones de vuelos al extranjero
- 4 La Fele exige mejoras fiscales y denuncia la coacción que sufren algunas empresas
- 5 El plan director del Corredor Atlántico no concreta el desarrollo logístico de León
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla