Nadie mira a los niños esclavos
La explotación infantil es una realidad para 150 millones de menores en todo el mundo El Senado pide a los gobiernos un compromiso contra la explotación laboral en la infancia.
13/06/2018
daniel roldán | madrid
La explotación infantil es todavía una realidad diaria en demasiados países asiáticos, africanos y americanos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que unos 152 millones de menores entre los cinco y los 17 años trabajan en el mundo; casi la mitad (73 millones) realizan actividades peligrosas que ponen en riesgo su saludad, seguridad o moralidad. Siete de cada diez menores, según la radiografía de la OIT, trabaja en el sector primario, que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería, la acuicultura y la agricultura, tanto comercial como de subsistencia. Un 11,9% labora en la industria y un 17,2% en el área de servicios.
Por edades, sorprende que el colectivo de niños entre los cinco y los once años sea el más numeroso (72,6 millones), seguido del grupo entre 12 y 14 (casi 42 millones) y aquellos que tienen entre 15 y 17 años (37,1 millones). El director de la oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto, destacó que en 2000 había 245 niños trabajando hasta los 152 millones actuales, pero que se ha producido «un frenazo en esa reducción». Solo se ha conseguido rebajar 16 millones en los últimos cuatro años, señaló ayer, el día mundial contra el trabajo infantil. Por ese motivo, reclamó «políticas aceleradoras» para reducir esas cifras.
El pleno del Senado aprobó ayer una declaración institucional con motivo del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil en el que hace un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que se comprometan adoptando medidas para luchar contra la «triste realidad» de la explotación laboral de los niños.
La declaración, firmada por todos los grupos parlamentarios, recuerda que casi de 220 millones de niños trabajan en todo el mundo, sin poder ir a la escuela, más de la mitad expuestos a trabajos peligrosos, a la esclavitud y actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, la prostitución o los conflictos armados.
«El Senado desea unir esfuerzos para erradicar esta triste realidad; por ello, solicita la coordinación de todas las instituciones internacionales y los gobiernos en la lucha contra el trabajo infantil», proclama el texto pactado por los grupos.
Además, y tras hacer una apuesta por la cooperación entre las distintas organizaciones internacionales para «fomentar aquellas medidas necesarias que permitan combatir el trabajo infantil», la Cámara Alta urge a los Gobiernos a actuar ante este problema.
En concreto, le pide que incluyan la lucha contra el trabajo y la explotación infantil dentro de sus prioridades, les emplaza a impulsar programas internacionales para acabar con estas prácticas y les anima a «activar» la coordinación internacional necesaria para luchar contra la trata de menores.
También aboga por disponer de fondos dedicados a proteger a los menores en condiciones de esclavitud y aplicar propuestas válidas para luchar contra la pobreza.
- 1 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 2 Piden nueve años por dejar tirado a su amigo en la calle tras un accidente
- 3 Investigan si la leonesa que falleció en Valencia se ahogó con su vómito
- 4 La presidenta de las Cortes dimite y deja el PP: "Mañueco no tiene capacidad de liderazgo"
- 5 El edificio Severo Ochoa se somete a revisión tras los desprendimientos interiores
- 1 Sánchez: «La transición justa tendrá impacto cero sobre el empleo de las cuencas mineras»
- 2 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 3 El consorcio obvia las aspiraciones de vuelos al extranjero
- 4 La Fele exige mejoras fiscales y denuncia la coacción que sufren algunas empresas
- 5 El plan director del Corredor Atlántico no concreta el desarrollo logístico de León
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla