MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ autor del libro
«Paco es un tipo común que vio truncada su infancia por la guerra»
18/01/2019
El asturiano Miguel Ángel Fernández es el autor del libro El niño vasco de Mansilla de las Mulas
, editado por Encuentros y que mañana a las 17.30 horas se presenta en el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas con la presencia de su protagonista, Paco Robles. A sus 92 años, viene desde Londres a la villa de sus antepasados.—¿Cómo conoció a Paco Robles?
—Como tantos otras familias asturianas, la mía empezó a veranear en Mansilla a principios de los 60. Vinimos a casa de Martina y Germiniano, los padres de Paco. Mi madre y su mujer María se entendieron enseguida; eran de aquella casta de amas de casa trabajadoras, cariñosas y sufridas, que cargaban con marido, varios hijos y algunos parientes más. Paco y mi padre se escribían regularmente; cuando faltó mi padre yo seguí la relación y hasta hoy.
—¿Qué significa para usted su figura?
—La importancia de Paco es ser un tipo común. Ni inventó la pólvora, ni descubrió América, ni ganó el Pichichi; ha sido un ciudadano normal que vio truncada su infancia por una Guerra que generaron otros. Una desgracia que puede suceder a cualquier ser humano.
—¿Qué le ha llamado más la atención de su periplo vital como niño de la guerra?
—Me resulta sorprendente su capacidad para agarrarse a España, de la que salió con diez años. Se dice español, mantiene perfectamente la lengua y sigue nuestro día a día como si viviera en Ordoño. Sabe más de nuestra actualidad, desde Inglaterra, que muchos vecinos míos.
—¿Cuál es el hilo conductor de su libro?
—El libro tiene como columna vertebral las memorias, —siempre sorprendentes por la frescura y el lujo de detalles—, de Paco. De todas formas, señalo otros testimonios para enmarcar la época que les tocó vivir; en definitiva, los que fueron al Reino Unido son un poco privilegiados con relación a otros destinos, y no digamos de los que se quedaron.
—¿Por qué cree que es importante reconocer y recuperar la memoria de personas como Paco?
—Dejar escrito los recuerdos de estas personas es fundamental, porque de todos estos sufrimientos no nos hablaron en el instituto; nos contaron otra Historia de España. Quede razón de que hubo unos tiempos sin razón donde sufrieron abundantemente personas como nosotros, gentes sencillas cuyo afán diario era dar de comer a su familia. Quede constancia de que hubo un Régimen que maltrató a las personas que vivían de su trabajo; y atención, que andan entre nosotros los nietos de aquellos.
- 14:17 h // Herrera reclama la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad para León
- 14:11 h // La defensa denuncia que el caso espías es un 'juicio político entre PSOE y PP'
- 14:06 h // Endesa y EDP recurren ante el Supremo la orden de peajes 2019
- 13:45 h // La 2 de TVE emitirá el reportaje ‘Antruejos’ sobre los carnavales tradicionales de la provincia
- 1 La Diputación regala a los ayuntamientos decenas de parcelas embargadas a morosos
- 2 Corullón, el milagro de poder volver al pueblo
- 3 La Cultural se rompe por atrás
- 4 El Instituto Geográfico incluye parte del Bierzo en su mapa de zonas sísmicas
- 5 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 1 La montaña exige una reindustrialización que garantice el empleo y su futuro
- 2 Casado tilda de 'sátrapa' a Maduro por expulsar a la delegación del PPE de Venezuela
- 3 El Coruxo perdona a la Deportiva
- 4 La Cultural se rompe por atrás
- 5 El leonés Marcos Ordóñez afronta el paso del tiempo en un dietario
Buscar tiempo en otra localidad
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla