Sáez Aguado defiende en León las unidades de gestión clínica
El consejero de sanidad asegura que no son una «privatización encubierta» y cree que se superarán las reticencias.
19/11/2016
dl | león
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, defendió ayer en León la puesta en marcha de las unidades de gestión clínicas ya que «es una iniciativa propuesta por los propios profesionales para mejorar los resultados y con el objetivo de que la gestión de la sanidad esté en sus manos». Sáez realizó esta afirmación previa a su participación en el acto inaugural de las XVII Jornadas de discusión sobre la patología del raquis que se ha celebrado en el Complejo Hospitalario de León y en el que han participado 130 especialistas de cirugía de columna.
Precisamente, la unidad de gestión clínica de raquis de referencia en la comunidad se instalará en León, un proyecto que ha recibido numerosas críticas por parte de los sindicatos al considerar que su puesta en marcha será una privatización encubierta del servicio.
A este respecto, Sáez se ha mostrado convencido de que cuando las unidades comiencen a funcionar a partir del próximo 1 de enero se superarán todas las reticencias ya que es un proyecto que «sólo busca mejorar la atención y los resultados, así como que los profesionales públicos se involucren más en la gestión».
Asimismo, el consejero desmintió con rotundidad que la puesta en marcha de las 15 nuevas unidades de gestión clínica «sean ninguna vía de privatización sanitaria ya que las unidades son públicas y los propio profesionales no consentirían en que no fuera así, por lo que las críticas sólo son un juego de los sindicatos». Unas críticas a las que también ha respondido el jefe de la Unidad de Raquis del Hospital de León, Manuel Fernández González, que niega la privatización de una unidad «ya que todos la que la forman participan de la sanidad pública en la que se incluyen a todos los profesionales».
En cuanto al congreso, Sáez destacó que las patologías de columna son las que mayor impacto tienen en bajas laborales y en gasto de las administraciones públicas en su cobertura «por lo que debe ser prioritaria a la hora de atender las mejoras en su atención». Por su parte, Manuel Fernández destacó que el Congreso está enfocado a «como resolver pero sobre todo como evitar las complicaciones de la cirugía de columna, que son muchas». Para ello, los profesiona han compartido experiencias y tratamientos con el objetivo de reducir sus complejidades.
- 21:45 h // Antonio Machado, el exilio que aún duele
- 21:20 h // Maduro cierra la frontera con Brasil y estudia hacer lo mismo con Colombia
- 21:17 h // Fallece Peter Tork, el Ringo Starr de los fabulosos Monkees
- 21:14 h // Pedro Sánchez recurre a Calleja como fetiche en la presentación de su libro: donará a los 'sin techo' los ingresos del 'Manuel de Resistencia'
- 1 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 2 Piden nueve años por dejar tirado a su amigo en la calle tras un accidente
- 3 Investigan si la leonesa que falleció en Valencia se ahogó con su vómito
- 4 La presidenta de las Cortes dimite y deja el PP: "Mañueco no tiene capacidad de liderazgo"
- 5 El edificio Severo Ochoa se somete a revisión tras los desprendimientos interiores
- 1 Sánchez: «La transición justa tendrá impacto cero sobre el empleo de las cuencas mineras»
- 2 La presidenta de las Cortes dimite y deja el PP: "Mañueco no tiene capacidad de liderazgo"
- 3 Un matrimonio encuentra en la calle 7.860 euros y los devuelve
- 4 El consorcio obvia las aspiraciones de vuelos al extranjero
- 5 La Fele exige mejoras fiscales y denuncia la coacción que sufren algunas empresas
Buscar tiempo en otra localidad