Agenda de León: toda la programación hasta el 20 de diciembre
En la antesala de la Navidad tiene cabida en León una agenda estable con música, teatro, conferencias y talleres y, como novedad, el deporte blanco
VIERNES 13
EXPOSICIÓN
Museo de Sabero. Presentación de las remodelaciones del Taller de ajuste y El rincón de Luz, en la exposición permanente del museo. A las 18.00 horas.
TEATRO
«Cenicienta». Espectáculo de títeres adaptando el cuento de Perrault. Por Baychimo Teatro. Para público infantil mayor de 3 años. En la Biblioteca Pública de León a las 18.00 horas.
MÚSICA
Carlos Núñez. El músico de la gaita invita a una celebración de las raíces, la naturaleza y el arte de vivir de la música celta. Hoy actúa en el teatro Bergidum de Ponferrada a las 20.30 horas. Entradas: 20.50 euros.
Margherita Brodski (flauta) y Marc Ferrando (piano). Concierto en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León a las 20.30 horas. Entrada con invitación quince minutos antes del concierto.
Piano. La pianista Noemí Teruel Serano actúa en la sala Euthers (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad didáctica entre Italia y España, siendo invitada con regularidad a impartir masterclass en Italia (Piceno Classica, San Benedetto del Tronto,Pistoia, Firenze, etc.). Entrada: 5 euros.
CONFERENCIA
Comercio justo. El Credei (atención a personas en situación de dependencia) situado en el Polígono 10, celebra una charla titulada Cuidad por el Comercio Justo. La charla está abierta a toda la ciudadanía, la asistencia es gratuita y no precisa inscripción previa. A las 11.00 horas. Será impartida por la técnica de la Sección de Consumo del Ayuntamiento de León, Mª Belén Pérez Gundín, y nos hablará de la importancia de nuestros hábitos de consumo y de cómo hacerlo de una manera más responsable y sostenible.
NIEVE
Abren las estaciones de esquí. La llegada de la nieve permite disfrutar a partir de este fin de semana del deporte blanco en Leitariegos y San Isidro.
SÁBADO 14
TEATRO
Carrizo de la Ribera. Producciones Teatrales Zarabanda. Red de Circuitos Escénicos. De pícaros y rufianes. En la Casa de Cultura de Carrizo de las Ribera a las 20.30 horas.
Astorga. «Mortadelo, a la libertad desde el teatro». La Submarina actúa en el teatro Gullón de Astorga a las 20.30 horas.
Cubillos del Sil. «La niñera fantástica» (Homenaje a M. Poppins). Producciones Teatrales Castilla-La Mancha. Red de Circuitos Escénicos. En el Teatro Auditorio Municipal de Cubillos del Sil a las 19.00 horas.
«Amor y crímenes de Juan Pantera». Las «farsas americanas» de Blanco Amor entroncan con uno de los filones más prometedores de la dramaturgia de preguerra. Dirigido por Etelvino Vázquez. Teatro de títeres. En el Teatro El Albéitar a las 20.30 horas. Entrada con invitación.
MÚSICA
Carlos Núñez. El gaitero Carlos Núñez vuelve a León en el Auditorio Ciudad de León a las 21.00 horas con las novedades de su gira internacional «La Travesía» por ambos lados del Atlántico. La St. Patrick ´s Cathedral de Dublín, el Glasgow National Concert Hall, el Festival Interceltique de Lorient, el Irish American Heritage Center de Chicago o el World Music Institute de Nueva York son algunos de los escenarios seleccionados
por Carlos Núñez para la realización de este nuevo proyecto.
Rodrigo Martínez dúo. El músico multiinstrumentista leonés estará acompañado por Jaime Blanco al violín y Víctor M. Díez con quien pondrá en escena piezas musicales de la tradición oral leonesa desde una óptica más contemporánea. El concierto será en dos pases, uno a las 18.00 y otro a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo. En el Palacio Conde Luna.
Plumcake. Tras varios años compartiendo escenario en diferentes proyectos musicales, Anxo Seco (piano) y Luis Aínda (voz, guitarra) se unen ahora en Plumcake. Junto a Jaime Pérez (contrabajo) y Tacho Gutiérrez (batería), la formación recrea con un claro acento de jazz temas muy conocidos y otros no tanto de diversos países, autores, intérpretes y géneros musicales. Actuación en la sala Río Selmo de Ponferrada a las 20.00 horas. Entrada: 5 euros.
Piano. Concierto de la italiana Rebecca Ventrella en la sala Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Enteada: 5 euros.
MURALES
Vela Zanetti. La Fundación Vela Zanetti organiza este sábado una visita guiada a los murales del artista que se conservan en el Colegio Maristas San José de León. Se trata de las obras tituladas La sombra y la luz. En la visita los participantes podrán también contemplar un Vía Crucis en pirograbado de pequeño formato. El acceso es gratuito hasta completar aforo y no es necesaria inscripción previa. El punto de encuentro es el Colegio Maristas San José, avenida Álvaro López Núñez. La visita comenzará a las 12.00 horas.
BOXEO
«La noche de las estrellas». La velada de boxeo «La noche de las estrellas», se celebrará este sábado 14 de diciembre en el Pabellón Polideportivo de Puente Castro, a partir de las 17.00 horas. Este evento deportivo está organizado por Barrul Promotions con la colaboración del Ayuntamiento de León.
DOMINGO 15
RUTA
Belén minero. El Club de Montaña Los Rejos instala su tradicional Belén de Cumbres, en esta ocasión en la Ruta de la Huella de las Legiones de Fuentes de Peñacorada. Actividad gratuita. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero a las 11.00 horas.
MÚSICA
Música española de salón. Música española de salón con la flautista Tatiana Franco y el pianista Manuel Ortiz. En el Centro Cultural Unicaja de León a las 12.30 horas. Ambos músicos ofrecerán un programa que, bajo el título de «Fantasía para una flauta romántica», incluye obras de Fermín Gurbindo (Sonatina), Sonia Megías (Tangos), Julián Menéndez (Nocturno), Manuel Infante (Chanson Gitane), Jesús Guridi (Tirana) y François Borne (Fantasía brillante sobre «Carmen» de Bizet). Entrada gratuita.
Concierto de Navidad. Concierto Coro Juvenil y Coro Ángel Barja + Coros infantiles y Banda Infantil a las 12.30 horas y concierto de Orquesta y Banda de Música a las 19.00 horas. En el Auditorio Ciudad de León. Recogida de invitaciones en la taquilla del Auditorio.
Guitarra. Concierto de guitarra de la italiana Eleonora Perretta. «Una joven guitarrista de enorme talento», según Crítica Classica. «Gran versatilidad, un sonido claro e impecable, una técnica notable», de Marco Del Vaglio. En la sala Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.
Concierto solidario. La Cofradía Cristo del Gran Poder de León ha organizado un concierto solidario a las 17.00 horas en el Palacio de los Deportes de León, en el que participarán 8 formaciones musicales de la Semana Santa leonesa. Las entradas tendrán un donativo de 3€ y la recaudación íntegra será destinada a Cáritas
Diocesana de León, con cuya colaboración se hará llegar la misma a los damnificados por la Dana. También se ha habilitado una fila 0 para todo aquel que quiera colaborar. Donativos fila 0: Caja Rural: ES97 3085 0220 1027 1460 8623. Banco Santander: ES11 0049 6739 1021 1617 0148.
LUNES 16
LIBROS
Lectura para vacaciones. Presentación de la obra realizada por varios autores a cargo de Miriam Alonso. En la Biblioteca Pública de León a las 20.30 horas.
CINE
«Vida de Menina». Un gran personaje, esencialmente brasileño, en un momento crítico de su vida en que lucha por lograr su libertad e integridad. Ciclo de cina «Otras miradas, un mismo lenguaje». A las 20.30 horas en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León. Entrada con invitación.
MARTES 17
MÚSICA
Recital de Navidad Emmudae. Recital de Navidad de la Escuela Municipal de Música, danza y artes escénicas del Ayuntamiento de León (Emmudae). A cargo de Alberto Rodríguez López, profesor de violín; y Maite Fernández Crego, profesora de piano. A las 19.30 horas en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León. Entrada libre hasta completar aforo.
CHARLA
Telefono de la Esperanza. Charla de Voluntariado que tendrá lugar hoy en el Teléfono de la Esperanza. Está dirigida a personas que se hayan planteado ejercer el voluntariado. Requisitos, proceso, labores que puedes realizar…te contamos todo lo que necesitas saber para colaborar con nosotros. La charla tendrá lugar el martes 17 de diciembre a las 17.00 horas en la sede (Avda. República Argentina 32, 1ºC (en el Pasaje de Ordoño II).
MIÉRCOLES 18
LIBRO
«No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999». Presentación de la obra a cargo de Alejandro Álvarez López. En la Biblioteca Pública de León a las 18.30 horas.
BALLET
«La bella durmiente». La Bella Durmiente es un cuento de hadas-ballet estructurado en un prólogo y tres actos, que se estrenó en 1890 con música de Tchaikovsky. Actuación en el Teatro Bergidum de Ponferrada a las 20.15 horas. Entrada: 30 euros.
JUEVES 19
MUSAC
Cine. El Grupo de Diálogo sobre Cine dedica la última sesión del año al cineasta Alberto Gracia, que presentará en Musac su último largometraje, La Parra (2024) y participará en un coloquio con el público. A las 20.00 horas. Gratuita, recogida de invitación desde las 19.00 horas.
TEATRO
«Dónde están los patitos». Cuento teatralizado e inspirado en el juego/canción de los cinco lobitos. Por Margarito y Cía. Para público infantil entre 3 y 6 años. En la sala de actividades de la Biblioteca Pública de León a las 18.30 horas.
CONFERENCIA
El astronauta leonés, en León. El astronauta leonés Pablo Álvarez Fernández impartirá una conferencia en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías el jueves 19 de diciembre a las 13.00 horas. La conferencia se ofrecerá en directo a través de youtube. Por la tarde, de la mano de la Universidad, mantendrá un encuentro abierto a toda la sociedad leonesa que quiera compartir sus experiencias en el salón de actos del Ayuntamiento de León de la calle Alfonso V a partir de las 17.30 horas.