Pandeiros y panderetas por la salud mental en Laciana
La Xuntanza de música tradicional de Inculca en Caboalles de Abajo busca romper el estigma y fondos para un vehículo para Salud Mental León en Villablino

Carmen, Leo, Ana, Sofía y Nela son Son D'Antanu, de Surcos del Órbigo.
La música tradicional leonesa y la salud mental se dan la mano este sábado en la Xuntanza de Pandeiros y Panderetas de Caboalles de Abajo. La tercera edición de este festival de raíz, que organiza la asociación Inculca, reúne a más de 90 personas en el escenario y se vuelca con Salud Mental León en Villablino.
«Nuestro objetivo en ensalzar la tradición, la música y los bailes, hacer convivencia y hacer pueblo y al mismo tiempo ayudar a cubrir necesidades que tienen las asociaciones en el valle», señala María José Correia Garrido, vicepresidenta de Inculca (Iniciativas Culturales de Caboalles de Abajo). En la primera edición los fondos recaudados fueron destinados a Párkinson Laciana y en la segunda edición a Alzhéimer Laciana,
«Para la entidad es muy importante potenciar la atención en el área rural y gracias a la solidaridad de la asociación Inculca y todas las personas participantes y colaboraciones al evento, será una realidad», señala la gerente de Salud Mental León, Rosa Conde. Y es que en el medio rural el estigma de la enfermedad mental aún pesa mucho y actividades de este tipo ayudan a romperlo y a visibilizar la labor de la asociación, como apunta Nuria Vilariño, responsable de la entidad en Villablino.
«Sabemos por los Ceas y por el centro de salud que hay muchas personas potenciales usuarias que no acuden a la asociación por vergüenza o temor al qué dirán y creemos que una actividad como la Xuntanza nos va a ayudar a mostrar lo que hacemos y a que la gente se acerque con confianza», añade la terapeuta.
Los fondos que se recauden de la comida —se han vendido más de 300 tickets, el doble que en años anteriores— y de la rifa de los lotes de regalos que han donado industriales y comerciantes de la comarca se dedicarán a complementar la financiación para un vehículo que la asociación necesita para hacer visitas domiciliarias y trasladar al centro de Villablino, a las Antiguas Escuelas Graduadas, a personas que carecen de medios de transporte para participar en los programas terapéuticos. Las rifas se venden a 1 euro y el sorteo se realizará por la tarde.
Actualmente, la entidad atiende a unas 25 personas en sus diferentes programas. Salud Mental León en Villablino cuenta con un punto de información y atención individualizada, el servicio de promoción de la autonomía personal, el servicio de asistencia personal, el apoyo a familias y apoyo psicológico y el acompañamiento integral tanto en el centro como en los domicilios.
«Agradecemos a Inculca que nos dé esta visibilidad», reitera Nuria Vilariño. La panderetada de la tarde recordará a los mineros fallecidos en febrero en Cerredo. También se hará un reconocimiento a Borja Rodríguez Tablado, un acordeonista lacianiego, En noviembre de 2024 obtuvo el título de campeón mundial de acordeón por segunda vez y es originario de Villablino.
El éxtio de la Xuntanza «nos ha obligado a cerrar el escenario porque ya no cabía más gente", subraya. Y eso que todos los grupos musicales y de bailes regionales acuden de forma altruista.