La crisis provocada por la pandemia del coronavirus obliga a aprobar unas cuentas basadas en las cifras actuales en vez de las de 2018, cuando España crecía al mayor ritmo de la eurozona
Denuncia que el Gobierno quiere quedarse con 15.000 millones de remanentes y luego devolver a los ayuntamientos y las diputaciones provinciales tan sólo el treinta por ciento