Diario de León

‘Klara’: el robot de Pedro Halffter se estrena en la ópera de Nueva York

El músico berciano lleva su pieza sobre la IA al New York City Opera con Ashley Bell

DL23P15F3-17-32-42-2.jpg

DL23P15F3-17-32-42-2.jpg

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Klara es un robot que piensa y siente, un avance de la inteligencia artificial que recuerda a la criatura que hace cien años creaba el cineasta alemán Fritz Lang en Metrópolis .

Klara es una ópera también, una pieza dividida en cuatro haikus y compuesta por el compositor berciano Pedro Halffter.

Y Klara es finalmente, en la voz de la soprano Ashely Galvani Bell, el estreno que al cierre de esta edición iba a acoger la New York City Ópera en la misma ciudad que inspiró a Lang para rodar un clásico del cine de anticipación, la metrópolis de las metrópolis, la Gran Manzana de Nueva York. Con el propio Halffter al piano junto a Silvia Santinelli y con coreografía de Richard Stafford, la soprano Ashely Bell estará acompañada por cuatro bailarinas en una producción de Divaria Productions que ha contado con una subvención de Acción Cultural Española.

La interpretación de la ópera en Nueva York, que ya se pudo escuchar en el Festival de Música de Villafranca del Bierzo y en la Fábrica de Luz de Ponferrada en el año 2022, incluía un debate posterior sobre la inteligencia artificial y sus implicaciones para la humanidad en el que participarán la doctora Wendy Ju, de la Universidad neoyorkina de Cornell y Swami Sarvapriyananda, de la Vendata Society, moderados por el periodista del Hufftington Post Andrew Bell.

La ópera Klara le sirve a Pedro Halffter, el hijo del compositor Cristóbal Halffter y de la pianista Marita Caro, para adentrarse en un futuro que se vuelve presente muy deprisa. La ópera sucede «en un futuro más o menos cercano, con robots pensantes y ‘sintientes’ entre nosotros», explica la compañía que produce la obra. «Pero ese futuro no es halagüeño para todo el mundo». Y a partir de ahí comienzan las preguntas en torno a los cambios que trae la Inteligencia Artificial, si nos ayudará o nos desplazará y cómo debemos convivir con ella.

Música, filosofía, tecnología. Tres vértices de una ópera que cuenta con las bailarinas Maci Arms, Kristi Bement, Laura Henning y Miranda Jones para representar la coreografía de Stafford y acompañar a la voz de la soprano y a los dos pianistas.

tracking