Diario de León

El Filandón | Alejandro Barrera, alcalde de Villadangos

Alejandro Barrera: «La ampliación del polígono de Villadangos va a estar recepcionada este verano»

EL PRESENTE CON MÁS FUTURO. Para una población joven encaja el perfil del alcalde pujante. Lo hace porque cuenta con argumentos de peso y con una iniciativa propia del polígono industrial más grande de la comunidad autónoma. Así las cosas, el panorama se presenta esperanzador. El regidor tiene en cartera novedades.

Elena Rodríguez, Torné, Núñez y Barrera. RAMIRO

Elena Rodríguez, Torné, Núñez y Barrera. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

El alcalde protagonizó la tertulia ‘El Filandón con preguntas de Elena Rodríguez Costilla, jefa de Informativos de es.Radio en León y de Joaquín S. Torné, director de Diario de León, moderados por Roberto Núñez, redactor de La 8 León.

PROBLEMA DE VIVIENDA

«Hay gente que quiere quedarse a vivir y no tiene dónde». «Villadangos es el polígono más grande de Castilla y León y está en boca del todo el mundo. Hemos llegado tarde a la vivienda pero estamos actuando ya para empadronar a más vecinos. Hay gente que quiere quedarse y no tiene dónde y por eso estamos cediendo terrenos para construir viviendas. El turismo no puede llenar la España vaciada, la clave es la industria y la transformación de materias primas».

UN POLÍGONO CON FUTURO

«Ya tenemos vendidas tres parcelas de la ampliación». «Queremos que todo el que quiera venirse a vivir a Villadangos pueda hacerlo. Queremos ampliar el polígono de 200 hectáreas a 385. La primera fase estará recepcionada en julio. Hay tres parcelas vendidas ya y esperamos mantener el ritmo».

TERCERA EDAD

«Una trabajadora social llevará gente al centro cívico». «Somos un municipio joven pero en invierno la gente se queda en casa y queremos que la gente que no puede ir a los centros cívicos y que una trabajadora social les atienda».

INVERSIONES

«Nosotros no hacemos unas fiestas exageradas». «Estamos muy bien cubiertos en comparación con otros municipios, pero a veces no es cuestión de inversiones sino de prioridades. Hay pueblos que organizan unas fiestas impresionantes que no sabes si realmente son necesarias. No sé si la Junta o la Diputación deberían de hacer un plan de lucha contra la soledad. Desde la adolescencia hasta la mayoría de edad hay una franja de población en la que debemos asentar a los chavales, para que traten de volver aunque se vayan a estudiar fuera.

DUALIDAD

«Ahora hay gente que trabaja en León y vive aquí». «Hay mucha iniciativa privada para alquilar o vender vivienda. Hemos eliminado el 95% del impuesto de construcciones y tratamos de encontrar suelo para desarrollar planes. La demanda es muy elevada pero los precios a veces son excesivos en otros municipios y queremos aprovechar el tirón. Estamos a un paso de León y empieza a ocurrir lo contrario, que hay gente que viene a trabajar a León pero vive en Villadangos. Tenemos Madrugadores desde las 5.30 de la mañana, servicio de comedor para la conciliación y hay que dar opciones de desarrollar el sistema de vida».

APOYO DE LA JUNTA

«La financiación de las parcelas ha sido fundamental». «Es importante polarizar el éxito, la Junta ha tenido un papel importante en la financiación de las parcelas, el recorte de impuestos por nuestra parte y la búsqueda de empresas para que inviertan en la zona. Para eso son básicas las conexiones por carretera y ferrocarril.

LEÓN-ASTORGA

«Hay que analizar la eliminación del peaje». «Hay que valorar el coste de quitar el peaje porque puede no ser tan rentable. La carretera de Benavente está fatal y hay que ver cómo quedaría la nuestra. Hay que analizar si no nos interesa más que el ciudadano viva en Villadangos y trabaje en León y que se mantenga el peaje como está. Los asturianos tienen que pagar ese peaje pero no sé si el proyecto futuro será factible».

RAMAL FERROVIARIO

«Haremos el primer polígono verde de Europa». «El interés por el ramal ferroviario es obvio. Hay empresas que no quieren el transporte por ferrocarril pero es fundamental para cualquier polígono industrial. Estamos solventando esa carencia y como dice Mañueco, queremos hacer de Villadangos el primer polígono verde de Europa. A finales de año el ramal estará finalizado y seguramente en funcionamiento. Que el puerto de Gijón este en Villadangos Intermodal será un apoyo crucial. Hay más de diez empresas interesadas. La respuesta está en que tenemos suelo a un precio competitivo. Se está haciendo un buen trabajo de acompañamiento a las empresas. La mitad de la ampliación está reservada ya antes de empezar y puede que ahí haya un ejemplo para otros muchos lugares».

UN EJEMPLO

«Tenemos más actos culturales que la capital». «Disponemos de un presupuesto de 1,8 millones para 1.300 habitantes y muchos proyectos. Hay más actividades culturales allí que en la capital. Estamos licitando ya un plan de sostenibilidad para explotar la Laguna, un humedal básico. No tenemos castillo ni puente pero tenemos la batalla. Mi futuro político es incierto».

Elena Rodríguez, Torné, Núñez y Barrera. RAMIRO

Elena Rodríguez, Torné, Núñez y Barrera. RAMIRO

tracking