Diario de León

Flores en la nieve por los 65 años de la rotura de una presa que segó 144 vidas

Ocho millones

León

Creado:

Actualizado:

Una ofrenda floral en un paisaje nevado, una misa en memoria de los fallecidos y la mirada puesta en el museo que próximamente se inaugurará en recuerdo de la tragedia sirvieron ayer para conmemorar el 65 aniversario de la muerte de 144 vecinos de Ribadelago (Zamora) por la rotura de una presa. Esa localidad quedó anegada la madrugada del 9 de enero de 1959 al quebrarse la presa de Vega de Tera tras su primer llenado, lo que hizo que una riada de ocho millones de metros cúbicos de agua bajara por la montaña, arrasara este pueblo situado a orillas del Lago de Sanabria y acabara con la vida de más de una cuarta parte de los vecinos que entonces tenía Ribadelago.

65 años después el dolor persiste entre los supervivientes de aquella catástrofe que aún viven, algunos de los cuales han asistido al oficio religioso celebrado en la iglesia de Ribadelago. Posteriormente, en una jornada fría y desapacible como en la que ocurrió la tragedia se desarrolló una ofrenda floral junto al monumento que existe en la localidad en recuerdo de los 144 fallecidos, en el que figuran los nombres de todos ellos.

Al acto acudío el alcalde de Galende, el ayuntamiento al que pertenece Ribadelago, José Manuel Chimeno, que señaló que en los próximos meses se inaugurará un museo para evitar que se olvide lo sucedido y a las víctimas de la tragedia, frente a la falta de justicia por lo ocurrido porque los culpables se salvaron».

tracking