Diario de León

Sindicatos y oposición tumban la creación de la plaza de coordinador de emergencias

Diez retira el punto del orden el día de las comisiones para no arriesgarse a quedar en evidencia en el próximo Pleno

José Antonio Diez no podrá crear la plaza de coordinador de emergencias. J. NOTARIO

José Antonio Diez no podrá crear la plaza de coordinador de emergencias. J. NOTARIO

Publicado por
M. Á. Zamora / A. Caballero
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León no podrá crear la polémica plaza de coordinador de emergencias, a la que no le dio el visto bueno la oposición en la Mesa de Negociación, circunstancia que motivó que se retirase el punto del orden del día de la Comisión Informativa prevista para ayer. El PSOE se retractó de sus planes iniciales, consciente de que PP y Vox se habían postulado en contra de la intención del equipo de gobierno, que no tenía garantías de contar con el apoyo de UPL de cara al Pleno.

La idea también contó con el rechazo frontal y fundamental del sector mayoritario de los sindicatos. UGT y CC OO mostraron su oposición y para CSIF, la propuesta merecía la respuesta de la abstención. Sin visos de poder sacar adelante la propuesta y ante el riesgo de un revolcón en el Pleno y de que la intención se viera truncada, Vicente Canuria retiró como presidente de la comisión la propuesta y la dejó fuera del orden del día.

Se trata de la segunda iniciativa que el equipo de gobierno deja de sacar adelante por la falta de acuerdo. La primera fue el intento de incluir a León en el grupo de grandes ciudades, pero la pinza de la oposición volvió a ser decisiva y de esta manera las medidas importantes tendrán que seguir adoptándose en Pleno. La posibilidad de burlar este órgano de control estaba tras el argumentario de la propuesta.

El titulo de ‘Municipio de gran población’ cambiaba por completo el régimen competencial. Al estilo de los parlamentos autonómicos o nacionales, en los que hay un poder ejecutivo y uno legislativo y de control, las competencias administrativas que ahora dependen del Pleno habrían pasado a la Junta de Gobierno Local, donde tan sólo están los miembros del PSOE.

Cosas más importantes

«El Ayuntamiento tiene muchas necesidades en el área de Personal, ya que hay servicios que están prácticamente sin trabajadores y hay que acometer las numerosas jubilaciones que está habiendo, y aún va a haber más, en la plantilla. Esta situación requiere la total dedicación del equipo de gobierno. Desde luego, lo que no necesita el Consistorio es la plaza que quiere crear el alcalde de ‘Coordinador de Emergencias y Seguridad. Ponemos generales y no tenemos infantería». Así resumió su postura David Fernández, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, para justificar su rechazo a la medida.

«Coordinar, desde una perspectiva estrictamente operativa, y para los supuestos de emergencia sobrevenida, la actuación del Cuerpo de la Policía Local, del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, y de la Sección de Protección Civil» era la misión de la nueva sección municipal que se pretendía crear, según rezaba en el documento de propuesta de modificación de la RPT, que se lanzó coincidiendo con la determinación judicial de nombrar un nuevo tribunal calificador para corregir las irregularidades detectadas en el proceder del anterior a la hora de seleccionar al nuevo intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Llorente.

Serias dudas

Precisamente, para David Fernández «hay serias dudas de los problemas que habría de competencias entre el intendente jefe y el nuevo coordinador de Emergencias y Seguridad, en un municipio como el nuestro, no adscrito al régimen de gran población», en referencia a una de las medidas que se pretendían poner en marcha desde el equipo de gobierno.

El nuevo puesto estaba diseñado para «un área compleja, con múltiples efectivos humanos, cuya coordinación se estima necesaria especialmente ante la adversidad que representa cualquier situación de emergencia sobrevenida», decía el escrito. «Pero especialmente para anticiparse a ésta mediante el estudio, análisis, diseño, desarrollo, implantación, organización, coordinación y supervisión de planes de contingencia y emergencias en el término municipal de León, lo que sin duda redundará en la mejora de la calidad de vida, en una mejor convivencia y en el fortalecimiento de la seguridad de la sociedad leonesa», señalaba el documento.

Sin una oposición

La plaza que se pretendía crear no requería de oposición. Para el nuevo coordinador de emergencias y seguridad del Ayuntamiento de León, de acuerdo a los requisitos marcados en el documento técnico, la condición básica pasaba por que los aspirantes al puesto debían formar parte ya de una administración pública.

Ahora, con la determinación adoptada ayer en la mesa y en las comisiones, la plaza queda fuera del orden del día del próximo Pleno, por lo que no podrá llegar siquiera a debatirse. Diez tendrá que buscar otras alternativas para sus planes iniciales. No ha trascendido de momento si se buscará otra fórmula para la puesta en marcha de la iniciativa o si definitivamente se dará por abandonada la idea.

tracking