Diario de León

La falta de pediatras condena a zonas como Sahagún a un solo día de consulta a la semana

El Sacyl niega recortes y reconoce que «no es posible» reforzar o cubrir las bajas, las excedencias o las vacaciones

El centro de salud de Sahagún paralizado se encuentra al 22% de su ejecución. ACACIO

El centro de salud de Sahagún paralizado se encuentra al 22% de su ejecución. ACACIO

León

Creado:

Actualizado:

La falta de facultativos en las bolsas de empleo del Sacyl está detrás de la reducción de las consultas médicas en muchos de los consultorios de la provincia.

Es el caso de Sahagún, que ha pasado de tener tres días de consulta de pediatría a solo uno, en los últimos meses, lo que ha levantado las críticas y la indignación de los vecinos y vecinas de la villa.

Según fuentes de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (Sacyl), consultadas por este periódico, «no es que esté habiendo recortes, es que no hay profesionales en las bolsas de empleo de la administración autonómica con los que cubrir las bajas, las excedencias o las vacaciones que se producen en el cuadro médico de la provincia».

Este es el caso de Sahagún, donde antes de Navidades había servicio de pediatría tres veces a la semana hasta que el facultativo dejó la plaza. Cuando su cubrió de nuevo la plaza, la profesional que la sacó, que a su vez atiende el servicio en Valderas y en Mansilla de las Mulas, pidió desde el primer momento una reducción de jornada del 50%, lo que obligó a la gerencia a reorganizar el servicio que quedó con una visita a la semana de esta facultativa a Sahagún y Mansilla, y con otra casa 15 días a Valderas.

Complicada situación
La bolsa de empleo está a cero y hay seis profesionales de baja en el servicio

Según explica el Sacyl «ha sido imposible» cubrir esas reducción con otro profesional, ya que «no lo hay en la bolsa del empleo», y de los que actualmente trabajan en la gerencia hay seis de bajas, por lo que la situación es «muy complicada con los pediatras».

Estas mismas fuentes explican que en estas localidades la atención a los menores «está garantizada» ante cualquier incidencia, ya que en caso necesario en todos los centros de salud hay una enfermera de referencia que evalúa el caso y si es preciso lo deriva al médico de familia que esté en ese momento, quien a su vez, está en contacto con otro médico de referencia que está en el centro de salud de José Aguado, en la capital leonesa, donde se atienden todas las urgencias pediátricas, para tomar las decisiones que consideren oportunas en cada caso.

Esta misma situación se produjo recientemente en la zona de Santa María del Páramo, donde los vecinos se llegaron a concentrar el pasado mes de diciembre frente a las puertas del centro de salud de para protestar por la falta de pediatría y reclamar «un servicio digno», ya que la doctora que atendía este servicio se encontraba de baja por maternidad, sin que desde la gerencia se cubriera su puesto.

La situación de las bolsas de médicos de familia a cero ha llevado en León a recurrir a profesionales de otras especialidades para efectuar las guardias. Es el caso de Boñar, donde la atención a partir de las tres de la tarde la efectúa un neurocirujano. Fuentes del sector señalan que el problema no se produce tanto para pasar la consulta ordinaria, como para cubrir las guardias, por el alto porcentaje de mayores de 55 años que están liberados de hacerlas.

La plantilla alcanza los 345 médicos en León, aunque se calcula que faltan una treintena para organizar el servicio de manera holgada.

La realidad es que el 15 de las 29 plazas ofertadas este año para facultativos de familia se han quedado desiertas en la provincia, lo que significa casi un 52% fallidas, frente al 29% de plazas que quedaron sin cubrir de media en el conjunto de la Comunidad.

tracking