Diario de León

El Ministerio mantiene las fechas del viaducto: este año abrirá una calzada

Será sentido Madrid y se aprovechará en las dos direcciones; en 2024 se concluirá el que se cayó

Imagen de las obras de desescombro en el viaducto. L. DE LA MATA

Imagen de las obras de desescombro en el viaducto. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Xavier Flores, rechazó ayer las críticas a los trabajos de reconstrucción del viaducto del Castro y mantuvo las fechas de reconstrucción dadas ya por el Gobierno. Flores espera que la calzada sentido Madrid entre en servicio a lo largo de este año, como doble carril tanto dirección Galicia como dirección sur, para evitar el paso provisional por la antigua N-VI, y que en 2024 esté finalizada la calzada hacia La Coruña, donde se produjo el doble derrumbe el pasado mes de junio.

El mandatario del Ministerio también insistió en que desde el primer momento están trabajando «con rigor, transparencia y diálogo». «Ni 2026, ni 2028. Dimos que este año se abrirá la calzada a Madrid y en 2024 sentido La Coruña. Son los plazos», insistió a preguntas de los periodistas.

Flores reconoció el cambio de modelo constructivo, que ya no será mediante grandes cables tensados (isostático) sino asentando cada tablero (hiperestático), cambio que achacó a una decisión exclusivamente técnica, «sobre todo por la seguridad de los trabajadores», explicó.

El desmontaje de los tableros del viaducto en sentido Madrid está ya concluyendo y el de La Coruña, donde se produjeron los dos incidentes, empezará en breve, anunció Flores.

Flores también insistió en que el Gobierno, como dijo la ministra en su visita a la zona, no escatimará fondos económicos, aunque no se atrevió a cuantificar el coste de la calzada que se vino abajo. De momento, la calzada sentido Madrid tiene un presupuesto de 30 millones de euros. A preguntas de los periodistas, el secretario general de Transportes no se atrevió a cuantificar ya que aún faltan estudios complementarios.

tracking